QuickTime deja de recibir soporte por parte de Apple en Windows

quicktime-windows-

El título es claro y es que Apple deja de dar soporte para QuickTime en Windows. Esto qué en la mayoría de ocasiones no significa el fin de uso por parte de los usuarios en algunos programas que dejan de recibir soporte, parece que en el caso de QuickTime para Windows si es lo que parece.

En numerosas ocasiones pasa que un desarrollador deja de dar soporte para un sistema operativo y esto no significa que tengamos que desinstalarlo de nuestra máquina, pero en este caso un par de vulnerabilidades críticas en el reproductor de vídeo se quedarán sin solucionar, por lo que es mejor eliminar el reproductor directamente.

Es cierto que no muchos usuarios de Windows tienen por costumbre utilizar QuickTime para reproducir multimedia, de hecho desde Windows 8 que este se tenía que instalar realizando un pequeño truco, y ya hace tiempo que se viene diciendo que este acabaría desapareciendo del todo. Apple sentencia el reproductor dejando de ofrecer soporte y con un problema de seguridad, poco o nada le queda de vida y lo recomendable es eliminarlo directamente del PC.

Por otro lado hay que destacar que Apple lanzó una actualización a principios de este año con correcciones de errores en la 7.7.9 eliminando también el soporte para la extensión en los navegadores, ahora ya se hace definitivo el adiós del soporte oficial y esto implica un serio contratiempo para seguir usando el software. En todo caso nadie dice que puedan llegar a parchear estas dos vulnerabilidades con una actualización, pero las siguientes que lleguen ya no se solucionarán, así que lo mejor es dejar de lado este reproductor en Windows.


Comprar un dominio
Te puede interesar:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.