Recuperando archivos borrados por error con Data Rescue 3

Recuperación de archivos

Hay pocas sensaciones peores que la constancia de haber borrado archivos importantes de forma involuntaria. Yo nunca había pasado por esa situación, pero recientemente mandé a la papelera y eliminé por equivocación más de 200 fotos mientras me encontraba de viaje. Al estar en otro país no pude hacer copias con Time Machine, por lo que era hora de buscar el último recurso: una app de recuperación de archivos borrados.

¿Funciona?

Vaya por delante que voy a contar mi experiencia personal y que en este tipo de problemas no hay una fiabilidad del 100%, de hecho las posibilidades dependen de un factor primordial: cuánto más hayamos usado el Mac hasta que nos demos cuenta del borrado menos posibilidades tenemos. Esto sucede porque este tipo de apps funcionan recuperando los bytes del disco duro que supuestamente están borrados pero no lo están (el sistema operativo simplemente los marca como borrados, pero no se borran realmente salvo que lo indiquemos por seguridad), así que si hemos utilizado el disco duro es posible que se hayan reescrito dichos bytes y por tanto los archivos sean irrecuperables.

El primer paso con Data Rescue 3 es hacer un análisis completo que llevará entre 2 y 5 horas, dependiendo del tamaño de tu disco duro y de si es SSD o no. Una vez se haya completado la aplicación nos mostrará los archivos recuperables, y si la suerte está de tu lado podrás recuperar los que buscas. En mi caso fue sencillo puesto que usé la app horas después de borrar los archivos y vaciar la papelera, así que no se lo puse demasiado complicado.

La conclusión por tanto es que para un caso extremo te puede dar una gran alegría, pero siempre ten en cuenta que posiblemente puedas recuperarlos antes con Time Machine si tienes una copia de seguridad realizada, y por ende te ahorrarías el coste de la app. Hay otras en el mercado (alguna más barata que esta), pero desconozco si funcionan realmente porque aposté por la que mejor referencias obtuve, y afortunadamente parece que acerté.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.