Se acerca Semana Santa y si no vas a realizar ninguna salida especial, puedes ponerte manos a la obra y poner a punto tu Mac haciendo limpieza en iTunes. Para ello, una de las aplicaciones que debes gestionar y limpiar el es iTunes, puesto que es la más susceptible que acumular basura.
La aplicación iTunes al ser instalada genera en el sistema una carpeta con el mismo nombre y es ahí donde tenemos que hacer las labores de limpieza. La carpeta de iTunes la podemos localizar en Finder > Música.
Al abrir la carpeta, podremos observar que existen tres partes fundamentales que son las cachés, la carpeta iTunes Media y los archivos de gestión de la app. Si vamos navegando dentro de la carpeta de iTunes, iremos observando otras muchas subcarpetas que podremos ir limpiado cada cierto tiempo.
Carpeta Previous iTunes Libraries
En esta careta lo que vamos a encontrar son bibliotecas anteriores de iTunes. Estas bibliotecas se van generando en esta ubicación cuando el usuario actualiza la aplicación y con ello se realiza una reconstrucción de la base de datos.
Estos archivos, dependiendo del tamaño que tenga la biblioteca de iTunes de cada usuario, tendrán mayor o menor tamaño. Podremos vaciarla si poseemos una copia de las mismas, puesto que en caso de que en algún momento se corrompiera la actual podríamos recuperar datos con esas anteriores.
Carpeta Album Artwork
Aquí es donde iTunes guarda todas las portadas en caché. Como es una caché, es viable limpiar cada cierto tiempo esta carpeta, que posteriormente irá de nuevo llenándose con la información de iTunes y los archivos que tengamos. Recuerda que para vaciar esta carpeta debes tener el iTunes cerrado.
Por último, hay usuarios que transfieren sus compras de aplicaciones de sus dispositivos iOS a la biblioteca de iTunes, por lo que en un determinado momento pueden llegar a tener cientos de aplicaciones almacenadas en la biblioteca.
En mi caso, lo que he hecho es seleccionar aquellas aplicaciones que he pagado para, por si algún motivo desaparecieran de la App Store, esto es, que Apple decida no seguir vendiéndolas, poderlas conservar.
Es el caso este el de una aplicación para iPad y iPhone que pagué en su momento y que me sirve para bajar vídeos de Youtube, la app Protube. Si borrara el archivo de mi ordenador ya no podría tenerla nunca más porque ya no está en los servidores de Apple.
Es por ello que podemos copiar las aplicaciones que deseemos a una carpeta para tener copia de seguridad y el resto a la papelera ara liberar espacio en iTunes.
Sé el primero en comentar