Cada vez tenemos más contraseñas que recordar. Además, son cada vez más los servicios en línea que usamos y que, por seguridad, se gestionan a través de nuevas credenciales. En resumen: es una jaleo tener que recordar tanto nombre de usuario y contraseña. Además, si usamos siempre los mismos datos en todas nuestras cuentas, corremos el riesgo que si se descubre en un servicio, todas nuestras demás cuentas correrán peligro.
Para todo esto lo mejor es recurrir a un gestor de contraseñas. Ahora bien, muchas de las alternativas que existen en el mercado son difíciles de manejar. Pero para esto se lanza RememBear, un gestor de contraseñas que todo el mundo sabrá usar. Además de estar disponible para Mac, también hay versión disponible para Windows, Linux, Android, iOS e incluso una extensión para Chrome; también están trabajando en una extensión para Safari y para Firefox. Aunque, ¿sabes lo mejor de todo? Que por el momento es gratuito ya que se encuentra en fase beta.
RememBear está en fase beta, por el momento. Es decir, todo el mundo puede acceder a sus servicios de manera gratuita. Eso sí, desde la compañía se alerta que en unos meses se lanzará la versión definitiva (v 1.0) que sí tendrá modelo de pago con algunas funciones extras. Asimismo, sí nos aseguran que aunque el producto está en fase de pruebas, la seguridad no lo está. Por lo que podrás estar tranquilo de que tus contraseñas se encontrarán a buen recaudo.
¿Cómo funciona? Pues es muy sencillo: una vez lances por primera vez RememBear tendrás que configurar una contraseña maestra. Ésta será la encargada de custodiar todos nuestros datos y la que no debe caer en manos de nadie más que no seas tú. Por lo restante, una vez configurado este paso, cada vez que entres en un servicio que te pida nombre de usuario y contraseña te asaltará RememBear para preguntarte si quieres guardar en el gestor esos datos.
Sé el primero en comentar