Resumen de la Madrid Games Week

Como habréis visto, el equipo de Applelizados ha asistido a la feria internacional del juego, Games Week, donde hemos podido ver las últimas novedades que se les presenta a los gamers este año. Muchos de los que estéis leyendo esto estaréis pensando; ¿que hacia una web relacionada con Apple en una feria de videojuegos?, pero tiene mucho sentido nuestra asistencia. Pero antes de verlo vamos a hacer un repaso de lo que hemos visto.

PlayStation 4 y XBOX One

Como se ha notado en algunos de los vídeos y fotos de distintos blog, los grandes protagonistas eran Sony con su nueva PlayStation 4 y Microsoft con su Xbox One pudiendo decir que la feria se basaba en ponerles la miel en la boca a todos los jugones ante el inminente lanzamiento de estas dos consolas, pues nada más entrar nos encontrábamos con multitud de espacios para poder probarlas con distintos juegos. Aunque está claro hacia donde se han dirigido estas dos compañías (a presentar sus nuevas consolas), han demostrado que no se olvidan de sus predecesoras ya que vimos grandes juegos que demostraban sus capacidades en las ya más que conocidas, PS3 y Xbox 360.

XBox

Sin centrarnos demasiado en las grandes protagonistas y habiéndolas probado exhaustivamente, queda claro que las dos son unas potentes consolas, dignas a suceder a sus predecesoras, las cuales han marcado un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Tanto Sony como Microsoft han decidido apostar por un cambio en el diseño de sus mandos, un detalle muy importante a la hora de hablar de una consola, pero donde destaca este cambio es en el nuevo mando que incluye la PS4, dado que se sale de todos los cánones que habían llevado desde su PlayStation original, incluyendo sensores de movimiento y un pequeño pero útil (por lo que hemos podido ver) panel táctil.

Veremos como se comportan las dos de cara a estas cercanas Navidades, pues sus presentaciones este mes miran de frente a estas fechas donde jugones de todas las edades están a la espera de verlas en los escaparates.

PS4

Wii U

Entre todos de los espacios que vimos estos días también estaba el de Nintendo con su Wii U entre sus otras consolas, pero como decíamos han quedado prácticamente eclipsados por Sony y Microsoft, con un equipo más modesto donde presentaban sin demasiada novedad, sus últimos títulos. Y arriesgándonos un poco, diríamos que de cara a sus rivales tienen poco que hacer, aunque si que vimos mucha gente probando sus consolas.

Oculus Rift

Muchos ni sabían lo que era y otros nos costaba encontrar su espacio, pero no les hizo falta a los de Mountain para ir haciendo más y más sonado a su equipo de realidad virtual en videojuegos. A pesar de estar un poco escondido y detrás de todo el barullo que montaron los gigantes de las consolas, Mountain con su Oculus Rift y sus más que potentes equipos, consiguió desafiar con la cabeza bien alta el duelo Consola vs PC que se lleva dando durante mucho años. No sólo por los equipos que podían incluir hasta 3 gráficas NVIDIA GTX para poder jugar en paneles 4K, si no que con el Oculus Rift han puesto toda la carne en el asador para cambiar las reglas del juego.

Oculus Rift

Como fuimos decididos a probarlo, el pasado jueves hicimos una larga cola que mereció la pena, ya que conseguimos ver como funcionaban estas fantásticas gafas de realidad virtual que nos ofrecían adentrarnos en el juego, es este caso un Half Life 2. Puede ser que este juego ya sea incluso histórico, pero las Oculus Rift son un producto en busca de financiación para que lleguen a la venta a gran escala a un módico precio y con este juego que se convirtió en un mito, pretenden demostrarnos sus capacidades y una vez probado, podemos decirlo, lo han conseguido.

Mountain

En cuanto te pones las gafas te adentras totalmente en el mundo virtual del juego y mires a donde mires habrá desaparecido el entorno donde estuvieses jugando, quedando tú y el juego. También es verdad que es un producto que le queda mucho para estar al nivel de gráficos y fluidez a la que trabajan los juegos actualmente, pero es una gran apuesta y han conseguido acercarse muchísimo a la jugabilidad que hace unos años podía parecer lejana o futurista.

Conclusiones y el por qué.

En general ha sido una feria que nos ha gustado mucho, más aún el jueves que pudimos probar más cosas, pero puestos a analizarlo todo, han faltado unos dispositivos que cada día están más integrados en el mundo de los videojuegos, el SmartPhone y la tablet. Y esa es la razón por la que un blog como Applelizados debía asistir, pues Apple con su iPhone e iPad tiene un extenso mercado de Apps con los juegos. Estaba claro que el Games Week se centraría en los equipos hechos exclusivamente para jugar como Xbox o PlayStation, ¿pero qué pasa con el elemento que más usamos a diario? Tiene gráficos y potencia suficiente para crear un gran abanico de potentes juegos para dispositivos portátiles como son los móviles y Tablets, pero ese podría ser el inconveniente que pueden ver los grandes como Sony con su PSVita o Nintendo la gama DS y harán todo lo posible por mantenerse a la cabeza (o al menos nivelados) en el mercado de videojuegos portátiles . Personalmente nos han faltado espacios en la feria dedicados a juegos móviles.

Todo esto puede que no encaje demasiado con el entorno de Apple en el que nos solemos mover, pero nos parecía muy interesante conocer las últimas novedades en este campo y hacerlas saber a nuestros lectores, los cuales muchos de ellos serán de lo más jugones!

Visto todo, ¿alguno habéis estado en esta importante feria realizada en el ifema? ¡Cuéntanos que te ha parecido!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.