Rumores y filtraciones del MacBook Pro 2026: Todo lo que sabemos sobre la próxima revolución de Apple

  • Apple prepara un rediseño completo del MacBook Pro para 2026 con pantalla OLED y chip M6
  • La nueva pantalla OLED será de tipo Tandem, lo que mejorará el brillo, duración y calidad visual
  • El diseño será más delgado, ligero y contará con un recorte de cámara más discreto (adiós al notch)
  • Se espera que el chip M6, fabricado en 2nm por TSMC, suponga un gran avance en rendimiento y eficiencia

MacBook Pro 2026 rumor

Los últimos rumores sobre el futuro del MacBook Pro están haciendo mucho ruido en el sector tecnológico, especialmente tras el lanzamiento de los modelos con chip M4 y la llegada de pantallas mini-LED. Según varias filtraciones y reportes de fuentes reputadas, Apple estaría preparando para 2026 un rediseño significativo en su portátil profesional, que marcaría un antes y un después dentro de la gama Mac.

Estas informaciones proceden de medios como 9to5Mac, Bloomberg, Omdia y TheElec, y señalan que la próxima generación del MacBook Pro no sólo estrenará una nueva generación de procesadores, sino que también apostará por cambios profundos en el diseño, la pantalla y otras características clave. A falta de confirmación oficial, recopilamos todos los detalles que han trascendido hasta la fecha.

Pantalla OLED Tandem: salto de calidad y adiós al notch

Pantalla OLED Tandem MacBook Pro

Uno de los puntos más destacados será la incorporación por primera vez de una pantalla OLED en el MacBook Pro, siguiendo la estela del iPad Pro 2024. La tecnología utilizada será Tandem OLED, una evolución respecto al panel OLED convencional, con la que se espera elevar el brillo máximo, la representación de colores y la longevidad de la pantalla. Este tipo de panel cuenta con dos capas RGB apiladas en tándem, lo que se traduce en imágenes más vibrantes y una mayor durabilidad frente al desgaste habitual.

Este salto en calidad de pantalla irá acompañado de un cambio en la estética frontal. Según varias fuentes, Apple estaría preparada para eliminar el controversial notch, que ha sido distintivo de los últimos modelos, y sustituirlo por un recorte tipo «punch-hole» para la cámara. Esta solución permitiría un aprovechamiento más limpio y continuo de la pantalla, con bordes todavía más reducidos.

mac pro-0
Artículo relacionado:
El futuro del MacBook Pro: todo sobre los últimos modelos y lo que viene en 2026

Chasis más fino y ligero: foco en la portabilidad

Rediseño más fino MacBook Pro

El paso a la pantalla OLED tendría más consecuencias además de la mejora visual. El MacBook Pro 2026 será más delgado y ligero que los modelos actuales. Apple está intentando compaginar la reducción de grosor con la preservación de la autonomía, para que el portátil siga siendo funcional durante jornadas largas de trabajo. Tras unos años en los que la tendencia había sido recuperar puertos y robustez en el diseño, la marca de la manzana ahora exploraría cómo conseguir una mayor portabilidad sin renunciar a las ventajas recientes.

La inspiración para este movimiento viene dada por el iPad Pro M4, destacado por ser el dispositivo más fino de la historia de Apple. La idea es trasladar esa filosofía al portátil insignia de la compañía, manteniendo la durabilidad y el rendimiento que demandan los usuarios profesionales.

pantalla oled macbook pro-0
Artículo relacionado:
El MacBook Pro de 2026 estrenará pantalla OLED, chip M6 y un diseño más fino

Chip M6: la nueva generación de Apple Silicon a 2nm

Chip M6 MacBook Pro

Otro de los grandes avances será la integración del chip M6, que marcaría el salto de Apple a la tecnología de fabricación de 2 nanómetros de TSMC. Este nuevo procesador se lanzaría en varias versiones: M6, M6 Pro y M6 Max, y aparecería tanto en el modelo de 14 como en el de 16 pulgadas. Se espera que este cambio suponga un aumento notable en potencia y eficiencia energética, mejorando los resultados actuales del M4 y del próximo M5 (que llegaría antes pero sin grandes alardes respecto al M4).

Además, los rumores apuntan a que el chip M6 podría adoptar una estructura de empaquetado más avanzada, permitiendo integrar CPU, GPU, DRAM y el motor neural en un mismo módulo, buscando así una mayor cohesión y rendimiento global en los procesos de cálculo, inteligencia artificial y gráficos.

Otras novedades esperadas: conectividad y posibles sorpresas

Posibles novedades MacBook Pro 2026

Entre las características adicionales que podrían llegar con la generación de 2026 se baraja la posibilidad de que Apple incluya conectividad celular 5G en los MacBook Pro, un aspecto que lleva años generando expectativas pero que podría materializarse si los desarrollos internos del módem 5G propio avanzan según lo previsto.

Por otra parte, la compañía estaría investigando cómo mantener la funcionalidad y variedad de puertos que recuperó en los modelos recientes, a pesar del nuevo enfoque más delgado, para no sacrificar lo que los usuarios han valorado especialmente estos últimos años. Tampoco se descarta la llegada de sistemas de cámara mejorados, que unificarían la experiencia visual y reducirían aún más las distracciones en pantalla.

Aunque todavía falta más de un año para ver la renovación oficial y hay detalles que se irán ajustando, todo apunta a que el MacBook Pro de 2026 será un modelo revolucionario. Si se confirman estas filtraciones, nos encontraríamos ante unos MacBook Pro que mejoran en diseño, prestaciones y tecnología, representando un avance significativo dentro del ecosistema de Apple.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.