Se estima que Apple se ahorrará 2.500 millones de dólares al implantar el chip M1

Chip M1

Parece que fue ayer cuando Apple presentó al mundo el chip M1 que iría en los nuevos Mac. Apple Silicon representa el futuro de los Mac en Apple y el fin para Intel, aunque Tim Cook ya especificó que esto realmente no tendría que ser de esta manera, pero más tarde que temprano, veremos como Intel desaparece de la vida de los usuarios de la manzana. La utilización de los nuevos chip supondrá para la compañía un ahorro potencial de unos dos mil quinientos millones de dólares según IBM.

Un análisis de un alto ejecutivo de IBM sugiere que el cambio de Apple a los chips M1 le ahorrará a la compañía alrededor de 2.500 millones de dólares este año. Lógicamente este ahorro irá creciendo a medida que vayamos viendo como la implantación de este chip se va añadiendo a más modelos, hasta completar la existencia en todos ellos.

Hay que coger con pinzas este estudio. Se trata de estimaciones, ya que Apple no ha publicado el coste asociado a utilizar los nuevos Chip y por tanto no sabremos realmente cuál es el ahorro total. Sin embargo, los entendidos en el tema, están de acuerdo que estas estimaciones se acercan a la realidad y es más que probable que ronden esas cifras. El ejecutivo de IBM estima que la producción de chips M1 le costará a Apple entre  40 y 50 dólares. Hasta ahora se estaba gastando alrededor de 200 $ para el procesador Intel Core i5 en el MacBook Air, y más para la versión que lleva el MacBook Pro.

Los cálculos son muy simples, tanto de hacer como los que ha tenido en cuenta para sacar esas cifras totales. Por lo que puede que los costes no sean los que está usando, pero como decíamos antes, no parece que vaya a andar muy lejos de las cifras reales.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.