La keynote de el lunes 9 de Marzo está cada vez esta más cerca y según se va acercando esta fecha de celebración del evento, se van filtrando también mas detalles sobre los nuevos «weareable» de Apple. Las fuentes consultadas cercanas al desarrollo de el Apple Watch han revelado detalles de nuevas funciones y características que integrará el reloj de Apple, tales como la duración real de la batería, la aplicación de salud y fitness y las primeras impresiones sobre la pantalla táctil que Apple incorporará en su reloj.
Ya hemos oído algunos rumores anteriores que decían que la duración de la batería era muy escasa y que el dispositivo se volvía lento a la hora de emparejarse por bluetooth con el iPhone en según que funciones tuviese que desempeñar. Veamos si estas afirmaciones eran ciertas o no gracias a esta nueva información.
Índice
Batería y Modo de Ahorro
Uno de los puntos más importantes en cualquier dispositivo electrónico portátil es la duración de su batería, y según las informaciones que teníamos hasta ahora, el reloj tendría que ser recargado cada noche. Las expectativas creadas eran que la batería durase un promedio de 2,5 a 4 horas de uso intensivo en contraposición a las 19 horas que podría durar en uso combinado entre acceso a aplicaciones, notificaciones o simples consultas de hora.
Ahora las nuevas informaciones sugieren que Apple ha conseguido mejorar la batería otorgando hasta 5 horas de uso intensivo de aplicaciones y aseguran que no se quedará sin batería al final del día con un uso moderado, aún así deberá cargarse todas las noches ya que no aguantará el segundo día. Esto se ha conseguido gracias al modo «reserva de energía» que recorta todos los servicios adicionales y no imprescindibles con el fin de que la batería aguante lo máximo posible. Este modo estará siempre activo aún con la batería completamente cargada, atenuando la pantalla según las condiciones de luz y relanzando la comunicación con el iPhone al nivel de menor exigencia energética.
A diferencia del iPhone, cuando el nivel de la batería se encuentra por debajo del 20%, no muestra una alerta en pantalla, sino que el indicador de batería se vuelve ámbar y al pasar del 10% pasa de ese color ámbar a rojo. Además se ha asegurado que el nivel de batería del iPhone no se verá afectada de forma significativa por esta circunstancia de continua conexión con el reloj, algo de agradecer.
Pulsómetro
Otro de los añadidos mas característicos de este Apple Watch, se el sensor de ritmo cardíaco. Según accedemos a esta aplicación se nos mostrará la silueta de un corazón para que inmediatamente al tocar en el mismo empiece una medición de nuestras pulsaciones. Las fuentes aseguran que el proceso de lectura es casi instantáneo, siendo bastante exactas. También existe una opción para enviar los resultados a toros usuarios y funciones internas como la lectura de calorías consumidas. Igualmente estos datos pueden ser exportados a nuestro iPhone apareciendo en la aplicación de Salud.
Notificaciones y personalización
Además del ritmo cardíaco y la duración de la batería, el Apple Watch integrará por defecto las aplicaciones de Estadísticas de Fitness, Actividad, Reloj, Tiempo, Música, Ajustes rápidos, Calendario y Mapas. Incluso se hace referencia a un centro de notificaciones al mas puro estilo iOS o Mac accediendo al mismo desde la parte superior de la pantalla.
Otro de los puntos a tratar es la personalización de las máscaras que podemos instalar en nuestro reloj para darle un aire distinto a las esferas, donde parece que tendrá un amplio abanico de opciones con muchas posibilidades.
Almacenamiento y Música
El Apple Watch podrá almacenar música aunque no esté emparejado con un iPhone, los desarrolladores que los han podido probar han afirmado que los prototipos disponían de 8 GB de almacenamiento, aunque este dato hay que tratarlo con precaución ya que no sabemos aún si la versión final incluirá este almacenamiento. Digo esto porque también se confirmó que las unidades de prueba disponía de conector lightning que no estará en la versión final.
Respecto a la aplicación, la misma estará compartida con el iPhone y podremos cargar nuestras canciones, álbumes o listas de reproducción a través de un panel de control donde llevar dicha música a unos altavoces externos o auriculares bluetooth.
La tecnología Force Touch y la Corona digital
Aquí hay un punto claro, y es que todos coinciden con que la pantalla de este Apple Watch es la mejor que se ha instalado en cualquier smartwatch hasta la fecha, incrementando esta sensación gracias al Force Touch donde el propio reloj podrá diferenciar los simples toques en la pantalla con la presión ejercida en la misma para acceder a distintos controles, además la corona digital acentúa esta sensación de naturalidad a la hora de usar estos controles creando una conjunción perfecta entre estas dos tecnologías.
Registra los toques y los movimientos tanto hacia arriba, abajo, izquierda o derecha sin ningún tipo de teclado añadiendo además de un control de voz para ejecutar las aplicaciones aunque no con las mismas posibilidades de Siri, al menos realiza algunas funciones más básicas.
Potencia
El chip S1 es comparable en potencia con el chip A5 del actual iPod touch que hace que el reloj se sienta muy rápido pero con algunos peros según distintos desarrolladores, estos peros están relacionados con el último WatchKit disponible donde al instalar más de 200 aplicaciones se pudo comprobar que la respuesta se volvía notablemente más lenta. Es una prueba teórica ya que en realidad muy pocos usuarios instalaran esta cantidad de aplicaciones, pero es un punto a tener en cuenta y resolver en futuras actualizaciones.
Apagado y Ajustes
Una de las preguntas mas recurrentes de este Apple Watch es como apagarlo. Según estas fuentes, la forma para llevarlo a cabo es dejar presionado el botón lateral de comunicación durante un período de tiempo prolongado donde aparecerá una barra deslizante como la que aparece en el iPhone. También tendremos la posibilidad de salir de alguna aplicación inestable mediante el acceso a la pantalla de apagado volviendo a presionar el botón de nuevo en el lado derecho.
Respecto a los ajustes, tendremos las opciones para alternar el modo bluetooth y el modo avión sin tener una dedicada al panel del Wi-Fi que suponemos que vendrá controlada por el iPhone enlazado.
Aún con todo el lunes será el día en el que salgamos de dudas y nos muestren de una vez por todas, las posibilidades de este accesorio tan demandado por muchos usuarios.
Sé el primero en comentar