Desde hace varios años existe un intenso debate sobre la posibilidad de ver Mac con chips de ARM. Apple nunca se ha pronunciado al respecto, pero la idea está en boca de varios analistas de Apple, cada cierto tiempo. Los chips ARM permiten menor consumo de recursos, pero quizá a día de hoy no ofrecen las mismas prestaciones o estabilidad de sus homólogos de Intel.
Los problemas de vulnerabilidades en los chips de Intel en todo tipo de ordenadores puede haber acelerado la adopción de chips ARM en los Mac. Pero esto son todo suposiciones.
Este debate parecía aparcado con la salida de los nuevos MacBook Pro de 2018, pero en las últimas horas, la firma de procesadores ARM afirma que sus dispositivos pueden estar superando a Intel. Según conocemos de la propia marca, su proyección para los próximos años, les permitirá obtener CPU un 15% más rápidas desde ahora hasta el 2020.
Aunque esta afirmación se realizó antes de la puesta en circulación de los chips de octava generación de Intel. En el post de Engadget, podemos encontrar comentarios al respecto.
Las cifras no incluyen los chips Core de octava generación de Intel, que contienen doble de núcleo y podrían reducir fácilmente la brecha de rendimiento. Esto también se basa en un punto de referencia sintético orientado a enteros (SPEC CINT2006), no en un conjunto más amplio de pruebas que medirían los rasgos matemáticos y otros rasgos de rendimiento. ARM está dando lo mejor de sí en vez de ofrecer pruebas definitivas.
Apple tiene experiencia en los chips ARM, pues son los que encontramos en iPhones y iPads. Realmente ARM vende un chip genérico, que posteriormente empresas como Apple, adaptan a sus equipos. Algo similar podría ocurrir con los Mac.
Sé el primero en comentar