Esta aplicación se encuentra gratuita en el Apple Store a la hora de realizar este artículo, y por su minimalismo y claridad de la interfaz, si necesitas esta aplicación, no sería mala idea gastarte unos cuantos euros.
Destacamos de la aplicación la cantidad de información, pero además mostrada en forma de cortina que cae desde el lugar donde se ubica la aplicación en la barra de tareas. Cuando abres la aplicación, se muestra:
- En primer lugar la hora de salida y puesta del sol y la luna.
- En la parte central encontramos el calendario del mes en curso, con la situación de la luna en cada uno de los días: creciente, menguante, etc.
- En la parte inferior aparecen distintas localizaciones del globo terráqueo. Es decir, podemos saber como se encuentra la luna en nuestra ciudad, pero también en cualquier parte del mundo.
Entre otras funciones, encontramos:
- Poder iniciar el widget automáticamente, cuando se inicie sesión.
- Diseñado para utilizar recursos mínimos del sistema y consumo de energía. Funciona incluso sin conexión. Solo necesita acceder a la red una vez cuando se agrega una nueva ubicación, se descarga la información necesaria para mostrarla.
- Sin abrir la aplicación, muestra la fase lunar de hoy en la barra de menú, así como una imagen fotográfica de la luna.
- Muestra el nombre de la fase actual.
- Muestra la subida de la luna y los tiempos establecidos.
- Muestra la subida del sol y los tiempos establecidos.
- Se ajusta automáticamente para el horario de verano.
- Configuración precisa de la informaciónsa con una interfaz muy agradable
Calendario Lunar se encuentra en el Apple Store, la aplicación se encuentra en los principales idiomas.
La aplicación ya no está disponible en la App Store
Sé el primero en comentar