Sigue habiendo mucho más malware para Windows que para macOS

Sólo estamos acabando el mes de abril, y en lo que va de año se han descubierto más de 34 millones de nuevas formas de malware. Afortunadamente, la mayoría atacan a dispositivos con Windows y Android.

Al entorno de Apple se le puede criticar por muchos motivos, pero está claro que en Cupertino se desviven por mantener la seguridad del contenido de los dispositivos de Apple, y los creadores de código malware, tienen un hueso duro de roer cuando intentan infectar un dispositivo con la manzanita serigrafiada en él.

En lo que llevamos de año, se han contabilizado más de 34 millones de nuevas formas de malware, y tanto Windows como Android siguen siendo las plataformas de mayor riesgo en comparación con los sistemas Apple como el macOS, OS y iPadOS.

Así pues, los creadores de código malware han estado escribiendo más de 316.000 nuevas amenazas de malware diariamente en éste 2022, según datos de Atlas VPN. Dichas cifras se basan en el análisis de los datos de AV-Test GmbH, un proveedor independiente de antivirus y seguridad digital.

El pasado mes de enero se produjo el mayor salto en los nuevos desarrollos de malware, con 11,41 millones de nuevas muestras diferentes registradas. En febrero se produjeron 8,93 millones de muestras de malware, mientras que en marzo se produjeron 8,77 millones. Casi nada.

Así que a finales del primer trimestre de 2022, las amenazas de malware recién descubiertas alcanzaron los 29,11 millones en total. Una barbaridad.

El recuento concluye el 20 de abril de 2022. Y hasta ese día, se descubrieron al menos 5,65 millones de nuevas muestras de malware en lo que va de dicho mes.

Si se agrupan por las plataformas a las que atacan, Windows se lleva la palma con 25,48 millones de nuevas muestras de malware en lo que llevamos de año. También se han descubierto al menos 536.000 muestras de malware para Android nunca vistas anteriormente.

Las plataformas de Apple parecen menos afectadas con mucha diferencia, ya que se han contabilizado únicamente 2.000 nuevas muestras de malware contra macOS hasta el 20 de abril.

Aunque las cifras del malware que ataca a macOS son irrisorias comparadas con las de Windows, Apple sigue considerando que dicho número de amenazas en la plataforma es «inaceptable» en comparación con iOS. Las vulnerabilidades y los exploits no son imposibles en iOS, pero aún son más raros que los 2.000 de macOS.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.