En la actualidad, lo cierto es que los AirPods son todo un éxito de ventas por parte de Apple, habiéndose convertido en unos de los auriculares más populares del mercado para todos. Sin embargo, lo cierto es que cada día tienen más competencia, teniendo en cuenta que las empresas alternativas suelen lanzar productos similares.
Y, al parecer, recientemente habría sido el caso de Sony, solo que sucede algo similar a lo que ya pasó con los Galaxy Buds de Samsung en su día, y es que si bien es cierto que el concepto es similar, el diseño de los auriculares es completamente diferente, convirtiéndose en una gran alternativa para aquellos a los que no les llamen mucho a la atención los AirPods actuales.
Así son los nuevos auriculares Sony WF-1000XM3
En esta ocasión, tal y como comentábamos, los auriculares en cuestión han seguido la línea de los AirPods y de los Galaxy Buds, teniendo en cuenta que los auriculares funcionan de forma similar, y que además todos ellos incorporan también un estuche que les otorga batería mediante la carga inalámbrica. Sin embargo, Sony al igual que Apple también ha incluido algunos detalles diferenciadores, que harán que algunos se replanteen la compra de los AirPods.
En primer lugar, estos auriculares cuentan con la tecnología Noise Cancelling propia de Sony, que hace que la reproducción de música se limite a ello gracias a la cancelación de ruido que ofrecen, con lo que si lo deseas te vas a poder centrar de forma exclusiva en tu música, serie, película o cualquier tipo de contenido multimedia que estés escuchando, gracias al procesador integrado HD QN1e.
Además, Sony también promete una calidad de sonido excepcional para estos auriculares, pues cuentan también con la tecnología DSEE HX, que se encarga de transformar los archivos de audio en alta definición para que no te pierdas ningún detalle, y una unidad de diafragma de 6 mm, que hará que puedas escuchar absolutamente todo con la máxima calidad.
Por otra parte, los auriculares también incluyen un nuevo chip Bluetooth, gracias al cual las conexiones serán más rápidas y se reproducirá todo de forma simultánea en ambos auriculares, manteniendo la calidad de la misma. De igual forma, si cuentas con equipos Apple, es probable que prefieras los AirPods en este aspecto, teniendo en cuenta que te permiten emparejarlos de forma rápida.
En cuanto a lo que batería se refiere, desde Sony indican que con cada carga los WF-1000XM3 tienen unas 6 horas de autonomía, pero a eso debemos sumarle también que, supuestamente, con el estuche en cuestión se pueden llegar a conseguir unas 24 horas de autonomía, aunque lógicamente habrá que sumarle también las pausas para cargarlos. Aún así, también es cierto que Sony promete no hacerte esperar demasiado, teniendo en cuenta que gracias a la carga rápida con 10 minutos en el estuche podrás disfrutar de hasta 90 minutos de autonomía.
Por otro lado, en lo que a inteligencia se refiere, decir que estos auriculares también cuentan con gestos, de forma similar a los AirPods, por lo que si te quitas uno de ellos, la reproducción se detendrá, y continuará cuando te lo vuelvas a poner. Además, también cuentan con la posibilidad de invocar de forma rápida al asistente de voz, pero en este caso desde Sony únicamente nos hablan de Google Assistant, por lo que es de suponer que Siri quede limitada únicamente a los AirPods por ser también de Apple.
En cuanto a lo que estética se refiere, tal y como habrás podido comprobar, cuentan con un diseño algo clásico pero que a la vez no deja de ser bastante robusto y profesional. Además, están disponibles en dos colores diferentes para adaptarse a tus gustos: negro y plata.
Disponibilidad y precio
Al parecer, estos Sony WF-1000XM3 saldrán de forma oficial a la venta el día 9 de agosto. Sin embargo, en el caso de que te interesen, decir que Sony WF1000XM3 -...ya puedes realizar la precompra mediante Amazon si así lo deseas» /]. En cuanto al precio, en esta ocasión parece que en España costarán 250 euros, aunque unos meses después de que salgan a la venta sería de esperar que redujesen algo el precio.
2 comentarios, deja el tuyo
Sin duda alguna el concepto que ha creado Sony es bastante interesante y de hecho creo que superan por bastante a los precios. Ahora bien, si cuestan 250€ dudo que se vendan bien… o al menos por ahora
Sí, pero bueno ya veremos qué tal se venden en un futuro. No deja de ser un mercado cada vez más popular en el que poco a poco hay más opciones, y Sony suele tener buenos resultados en lo que a audio se refiere a pesar de los precios 😛