Desde la llegada de Apple Music al mercado, y contra todo pronóstico, los chicos de Spotify han visto que el número de suscriptores de pago se ha visto incrementado de la misma forma que Apple Music, incluyendo superándolo. Las últimas cifras que ofreció hace unos meses la compañía sueca, reflejaban que Spotify disponía en ese momento de 40 millones de suscriptores de pago, mientras que Apple Music roza los 20 millones, según las últimas cifras oficiales de hace un par de semanas.
Pero la firma Sueca no se consuela con seguir ver creciendo su servicio de música, sin que Apple Music le trastoque los planes, ya que al parecer está probando ofrecer un servicio plus a todos sus usuarios, un servicio que les permitía disfrutar de música en Alta Resolución sin pérdidas, al igual que Tidal. Obviamente el precio no sería el mismo, ya que tendría un sobrecoste de 10 dólares mensuales, igualando el precio que ofrece Tidal en la suscripción que ofrece la misma calidad de sonido.
Los archivos en Alta Resolución sin pérdida por compresión tienen un tamaño muy superior al que podemos encontrar en un el formato MP3 que habitualmente ofrecen los servicios de música, donde una canción puede ocupar unos 3 MB. Sin embargo, los audios en este formato, puede llegar a ocupar hasta 60 MB cada minuto. Como es lógico, para poder disfrutar de esta calidad de sonido, necesitamos unos buenos auriculares, nada de AirPods, Beats, EarPods y demás, ya que no podríamos comprobar la diferencia de calidad.
Si finalmente Spotify ofrece este servicio, podría ser el principio del fin de Tidal, única plataforma que actualmente ofrece una calidad de audio en Alta Resolución sin pérdidas, y que muchos son los usuarios que únicamente la utilizan por su calidad de sonido, dejando de tener sentido pagar Tidal y Spotify si con una única plataforma puedes disponer de toda la música en alta calidad.