Steve Jobs cumpliría hoy 65 años, de no ser porque un cáncer de páncreas, de los más agresivos, se lo llevó hoy hace ya 9 años. Apple se asocia a esta persona emblemática de la empresa, quien junto a Steve Wozniak la fundó en 1976. Es una empresa relativamente nueva, pero que desde sus inicios tenía las cosas muy claras, aunque las cosas no salieran como él esperaba.
De hecho Jobs fue expulsado de Apple en 1985 después de desacuerdos con el entonces CEO John Sculley. La jugada no salió bien en la empresa y estuvieron al borde la quiebra y desaparición, hasta el regreso de Steve en 1997. Lo que viene después, es historia.
Steve Jobs es Apple. Apple es Steve Jobs
Nunca un par de nombres han ido asociados de la manera que lo hacen esta empresa y este genio. Hablar de Steve Jobs es mencionar a Apple y no hay nadie que no mencione Apple, sin acordarse de Steve Jobs.
Steve Jobs en los inicios de Apple
En 1976 junto a Wozniak la empresa vio la luz y a partir de ahí surgieron nuevos dispositivos que marcaron una época y tendencia en el resto de las empresas. Bajo su liderazgo se crearon gadgets como el iPod, iPhone, iPad, iTunes, App Store, MacBook, iMac, Apple-I y más. Sus filosofías de diseño y su impulso por la perfección continúan dando forma a Apple incluso nueve años después de su muerte.
Steve, Wozniak y el Apple-I
Tim Cook siempre ha expresado que el ADN de Jobs, su gusto, su pensamiento, su dedicación al trabajo duro y su ansia de innovación, «siempre será la base de Apple». El actual CEO de Apple siempre tiene bonitas palabras acerca del que fu su amigo y predecesor en el día de su cumpleaños. Suponemos que este año no será diferente. Al igual que las muestras de cariño y respeto de todos los fans de Apple.
Sé el primero en comentar