¿Cuál es el tamaño de iPad más apropiado para el usuario medio?

El otro día os hablé de si convenía o no renovar nuestro antiguo iPad y cuáles eran las opciones más recomendadas para nosotros en función del uso que le fuéramos a dar. Hoy el tema es el mismo, pero esta vez lo analizaremos por tamaños, características y comodidad de uso.

Como sabéis, Apple ha introducido tres tamaños de iPad a lo largo de los años, desde que fue presentado en 2010. Así, encontraríamos las siguientes opciones que vamos a desarrollar a continuación: 7,9 pulgadas, 9,7 y 12,9 en la versión más grande y profesional.

iPad Mini y Air: Un paso atrás

No nos engañemos, son dispositivos geniales, potentes y muy buenos, pero comparados con lo que se nos está presentando ahora y con la gama pro, cualquiera pensaría que optar por un iPad de tan solo 7,9 pulgadas o uno Air de 9,7 es dar un paso atrás. En precio ha bajado y lleva sin actualizarse desde hace tiempo, por lo que parece anticuado y no termina de convencer.

Pese a todo, un iPad Mini 4 es una buena opción si lo que buscas es un dispositivo cómodo y manejable. Más grande que un iPhone, pero sin pasarte de tamaño. Dicen que Steve Jobs nunca hubiera permitido lanzar un iPad de estas dimensiones. Ya os conté una anécdota de lo exigente que era con sus productos. Para acciones básicas como redes sociales, leer, vídeos etc es muy apropiado, pero no esperes trabajar con él, pues la pantalla se queda corta, y para editar documentos o archivos te recomiendo mucho más un iPad de 9,7 e incluso 12,9.

El Air 2 tiene el tamaño y el peso ideal. Muy liviano, puedes sujetarlo con una mano con facilidad. A penas supera los 400 gramos y es muy delgado, con un diseño muy bonito que se ha repetido en la nueva gama pro. En mi opinión es perfecto para casi cualquier usuario. Es potente, funcional y sigue siendo actual, lo único malo es que no es compatible con accesorios como el Smart Keyboard, que ya está en español, y el Apple Pencil. Esto lo digo porque yo tengo el Air 2 y me gustaría poder utilizar el teclado oficial. Eso tendrá que ser en un futuro cuando de el salto al Pro.

El iPad Pro de 9,7 pulgadas: Modelo excepcional

Su único punto débil es el precio, pero si sabes sacarle partido y consigues trabajar con él entonces no habrá problema. Si lo que buscas es una tableta cualquiera que funcione bien para navegación web, vídeos y redes sociales entonces te recomiendo el Air, que tiene el mismo tamaño, pero si buscas algo más con sus accesorios esta es la mejor opción. Mucho espacio de almacenamiento, mucha potencia, altavoces increíbles, el tamaño y el peso de siempre y una pantalla increíble con tecnología True Tone, que se nota muchísimo si la comparas con el iPad Pro de 12,9 que no la tiene.

Tienes toda la comodidad de la gama Air, el tamaño clásico de una de estas tabletas y una funcionalidad y potencia nunca vista. Para mí es la mejor opción, y si tuviera que renovar mi equipo elegiría esta, aunque también he decir que el modelo gigante pro me llama mucho la atención. Hablemos de él.

12,9 pulgadas. Un universo en tus manos

El dispositivo más grande con iOS. Y ese es el problema precisamente, que iOS se queda corto para tanta pantalla. Se nota que la interfaz ha sido diseñada para 9,7 y para el tamaño del iPhone, aunque poco a poco se está adaptando el sistema operativo. Echo en falta más funciones y una mayor facilidad para gestionar los archivos y trabajar mejor con ellos, pero es también una buena opción. El problema del iPad Pro gigante es que es mucha pantalla para un usuario medio, de ahí el título de esta entrada. Si vas a usarlo para trabajar de verdad con el Apple Pencil o de alguna forma profesional entonces sí, será recomendable para ti, pero un usuario medio no se siente cómodo con casi 13 pulgadas en sus manos mientras está en el sofá o la cama.

Cada usuario es un mundo y de gustos no hay nada escrito, pero si me preguntáis os diré que, en mi opinión, el iPad más recomendable es el Pro de 9,7 pulgadas por su tamaño clásico y cómodo. Una pantalla tamaño A5, como un libro físico. Apropiada para todos. En algunas situaciones me parece grande y en otras pequeña, así que yo no optaría por el mini ni el Pro de 21,9.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.