Telegram se ha convertido en la plataforma de mensajería más utilizada por aquellas personas que no quieren depender únicamente de su smartphone para poder estar comunicados con sus amigos, familiares o clientes. La principal ventaja que nos ofrece Telegram en comparación con WhatsApp la encontramos en su versión para escritorio, una aplicación con la que podemos chatear sin necesidad de hacer uso del teléfono, aunque este se encuentre apagado.
Conforme han ido pasando los años, Telegram se ha convertido en una de las mejores aplicaciones de mensajería, aunque para que sea una alternativa a WhatsApp parece que todavía faltan unos cuantos años. De momento, los chicos de Pavel Durov siguen actualizando la aplicación, pero no solo añadiendo nuevas funciones sino que también mejoran algunas de las ya existentes, como es el caso de la última actualización.
La principal novedad que nos llega de la mano de la última actualización de Telegram, la encontramos en el número máximo de miembros que puedan formar parte de un grupo: 200.000. Una cifra muy elevada y que difícilmente podrá cubrirse, pero ahí está. Los grupos de Telegram, son cada vez más populares gracias a la versatilidad que ofrece y que no se encuentra en WhatsApp.
Para mejorar la interacción con los grupos, Telegram acaba de añadir una nueva función que permite limitar el tipo de contenido que se puede publicar en un grupo, una función que los administradores de grupos de Telegram estaban esperando como agua de mayo, sobre todo cuando no hay forma de que los integrantes cumplan con los requisitos necesarios para poder formar parte del mismo.
Esta actualización, también nos permite establecer administradores de grupos con permisos especiales y la posibilidad de que los nuevos miembros tengan acceso al historial del chat. Esta última actualización ha mejorado el soporte para la descarga automática de archivos y música.
Sé el primero en comentar