Si alguna vez te has preguntado si pasas demasiado tiempo con tu smartphone, con bastante seguridad la respuesta es positiva. Actualmente la adicción a estos dispositivos ha sobrepasado los límites normales, y esto se cumple a nivel mundial sin importar la índole. Por esto hoy te mostramos cómo mirar el tiempo de uso de tu iPhone.
Esta información te ayudará a ser más consciente del uso que las al mismo. Puedes encontrar un equilibrio teniendo en cuenta tus necesidades personales, auxiliándote además de funciones que te proporciona Apple en sus ajustes. De esta manera serás más responsable, dándole un uso más adecuado a tu smartphone.
¿Cómo mirar el tiempo de uso en un iPhone?
Las opciones del apartado Tiempo de pantalla, como muchas otras opciones que podemos usar en el iPhone, se encuentran en la aplicación Configuración. Para acceder a este sigue los pasos a continuación:
Puedes encontrarlo en el menú principal de Configuración, justo debajo de la sección Modo de enfoque.
Al entrar en el apartado, lo primero que verás es una pestaña con el tiempo total de permanencia en el iPhone.
A continuación, se muestra el tiempo que dedicas a cada tipo de aplicación: juegos, entretenimiento, redes sociales, productividad. Por defecto, iOS agrupa las aplicaciones por este tipo en un área general, en lugar de calcular el tiempo de cada aplicación individualmente.
Si deseas ver los cargos de tiempo individuales, puedes hacerlo tocando Ver todas las actividades.
Verás un gráfico un poco más complejo, donde podrás ver las aplicaciones que utilizas por zona horaria, también organizadas por tipo de aplicación.
Puedes encontrar cada aplicación a continuación, ordenadas por tiempo dedicado a cada aplicación. También encontrarás otros datos que no debes tomarte a la ligera, como el número de veces que revisas el dispositivo, y el número de notificaciones que recibimos junto con las que recibimos una lista de aplicaciones que nos envían más notificaciones.
Al tocar cada aplicación en esta lista, podemos acceder a su configuración de notificaciones.
¿Cómo podemos analizar el tiempo de uso de cada aplicación de forma individual?
Todos estos datos están desglosados en las últimas 24 horas y los últimos 7 días. Abrir esta sección, donde las pestañas están en la parte superior, te dará una idea más general de tu uso diario del dispositivo. Dado que cada día puede ser diferente, esta es una buena forma de crear un promedio.
Para esto sigue esta guía:
Abre Configuración en tu iPhone. Representada como una aplicación de engranaje gris en tu pantalla de inicio.
Desplázate hacia abajo y toca Batería. Esta opción se encuentra en un apartado del menú de configuración General.
Toca el ícono del reloj. Este ícono está ubicado a la derecha de Últimas 24 horas o Últimos 7 días, en la parte superior de la sección Uso de la batería.
Verifica la hora que se muestra debajo de cada aplicación. Debajo del nombre de cada aplicación, puedes ver el tiempo de uso específico de cada una en letra azul. Este valor muestra cuánto tiempo utilizaste la aplicación en el período especificado.
Puedes cambiar Últimas 24 horas y Últimos 7 días, para comparar el tiempo de uso en diferentes períodos de tiempo.
¿Qué información que podemos obtener con esta función?
Las aplicaciones más utilizadas y el tiempo que dedicamos a ellas.
El smartphone pregunta cada vez que lo activamos para acceder a su contenido, por ejemplo visualizar redes sociales o juegos. Nos da información horaria.
El número de notificaciones que recibimos al día y también la hora a la que las recibimos.
La aplicación que más notificaciones envía cada día.
¿Cómo controlar el tiempo de uso de tu iPhone?
Si deseas controlar el tiempo de uso o si tienes niños que usan el iPhone, puedes imponer límites de 4 maneras diferentes:
Tiempo de inactividad: Esta opción te permite elegir un intervalo de tiempo en el que no usas tu iPhone y puedes tomar un descanso. Sólo necesitas seleccionar la hora de inicio y finalización.
Límites de uso de Apps: Limita el tiempo que puedes utilizar determinadas Apps como juegos y redes sociales.
Siempre permitido: Sirve como filtro para las aplicaciones a las que deseas tener siempre el mismo acceso, como cuando habilita límites de uso o tiempo de inactividad.
Contenido y Privacidad: Determinar contenido para adultos en App Store o en la web, bloquear compras, impedir el uso de la ubicación. Esta es una buena manera de controlar a los niños y evitar que utilicen aplicaciones inapropiadas para su edad.
¿Qué otros trucos debes tener en cuenta?
Puedes bloquear aplicaciones y notificaciones en momentos en que desees evitar el uso de tu dispositivo. Por ejemplo, es posible que desee programar el tiempo de inactividad a la hora de comer o acostarse.
Durante el tiempo de inactividad solo estarán disponibles las aplicaciones, las llamadas telefónicas y los mensajes que apruebes. Puedes recibir llamadas de contactos específicos a los que deseas permitir que se comuniquen durante el tiempo de inactividad, y puedes usar las aplicaciones que permitas en cualquier momento.
Hazlo de la manera que explicamos a continuación:
Veta a Configuración, y Tiempo de pantalla.
Toca Actividad de aplicaciones y sitios web, y luego activa Actividad de aplicaciones y sitios web si aún no lo has hecho.
Presiona en Tiempo de inactividad y luego realiza una de las siguientes acciones: Selecciona Activar tiempo de inactividad hasta mañana o Toca Programado para programar el tiempo de inactividad.
Cuando programas un tiempo de inactividad, se envía un recordatorio 5 minutos antes de que comience el mismo.
Puedes ignorar los recordatorios, o habilitar el tiempo de inactividad hasta que comience el tiempo de inactividad programado.
Selecciona Todos los días o Día personalizado y establece la hora de inicio y finalización.
Puedes desactivar la programación del tiempo de inactividad en cualquier momento, desmarcando la opción Programado.
Apple ha pensado en todo, encargándose de que desde sus dispositivos como los iPhone, puedas estar al tanto de cada actividad que realices con ellos. Por esto te hemos mostrado cómo mirar el tiempo de uso en tu iPhone. Esperamos que en este artículo hayas encontrado la información suficiente en relación con este tema. Si crees que debemos mencionar algo más, hazlo saber en los comentarios.