Además, los chicos de Cupertino han pulido el funcionamiento al más puro estilo Apple. El administrador de la red, deberá descargarse el archivo con la actualización, pero el resto de usuarios no perciben ningún cambio. Es decir, como de costumbre, acudirán al Apple Store y comprarán, por ejemplo, macOS High Sierra. La diferencia se base en que, en vez de descargarse de los servidores de Apple, la información se obtiene de la versión descargada previamente.
Todo esto es posible gracias a la nueva función de compartir almacenamiento en Caché, que tenemos disponible en macOS High Sierra. Para acceder a los ajustes, debemos:
- Acudir a preferencias del sistema.
- Ahora seleccionar Compatir.
- La última opción del listado de la izquierda es Almacenamiento en Caché.
Con esta función, podemos compartir la versión descargada de un sistema operativo, pero también mucho más contenido, para acceder desde nuestra red local. En concreto:
- Las actualizaciones de iTunes.
- Las compras realizadas en iBook Store (opción perfecta para manuales o textos)
- Las compras de aplicaciones en la Mac Apple Store.
- Contenido de GarageBand.
- La caché de datos de iCloud, tanto fotos como documentos.
Por último, si tienes problemas con el espacio que ocupa toda esta información en tu memoria, puedes configurar el espacio máximo. De este forma, el contenido más antiguo, se borrará. También puedes seleccionar un disco externo para guardar la información que compartes.
Sé el primero en comentar