Quién no ha estado en la situación de haber comprado un disco duro externo y al conectarlo en un Mac, éste automáticamente nos lance un mensaje en el que nos pregunta si queremos utilizar ese disco para hacer copias de seguridad de Time Machine. Según la Wikipedia, es un software de backup desarrollado por Apple INC. para hacer copias de seguridad. Viene incluido con el sistema operativo Mac OSX y fue introducido con el lanzamiento de la versión 10.5 “Leopard”.
Posteriormente se lanzó la nube iCloud que mantiene perfectamente sincronizados nuestros dispositivos, sobre todo en las aplicaciones como iPhoto, Pages, Numbers y Keynote. Hoy te vamos a comentar qué hacer si por casualidad has borrados archivos de iCloud y posteriormente los quieres recuperar.
Tal y como conoces, cuando activas el servicio de iCloud en tus dispositivos y el Mac, cada uno de los archivos que puedas tener o hacer en el Mac aparecerán de forma automática en todos los iDevices. Sin embargo, en más de una ocasión te habrá ocurrido que de repente al realizar una mal uso del dispositivo o cambiar las propiedades de sincronización con iCloud esos archivos los borras. Si te ocurre esto lo que debes hacer es entrar en el Mac, abrir la aplicación relacionada con el o los archivos borrados accidentalmente y dejarla en primer plano en el escritorio. Acto seguido, abre Time Machine, retrocede en el tiempo dentro de la herramienta hasta que veas que dentro de la ventana que dejaste en primer plano aparecen los archivos. Llegado ese momento, copia los archivos que necesitas y pégalos en tu escritorio actual. Posteriormente ya podrás volverlos a introducir en dicha aplicación y que se vuelvan a sincronizar en todos los dispositivos.
Tener una copia de seguridad con Time Machine es muy importante y en más de una ocasión te sacará de un apuro. En cuanto al modo en que debes hacer una copia si todavía no lo estabas haciendo:
Como te comentamos anteriormente, compra un disco externo de una capacidad igual o superior a la del disco interno del Mac, puesto que si no, en poco tiempo comenzarás a tener mensajes diciendo que tienes el disco lleno para hacer copias y que tiene que borrar copias antiguas.
Cuando conectemos ese disco, el sistema nos pregunta si queremos utilizarlo con Time Machine, a lo cual le contestaremos que si. Posteriormente comienza un proceso lento que va copiando todos y cada uno de los archivos que tenemos en el disco dentro del nuevo disco. Cuando Time Machine tiene ya la copia completa, comienza un trabajo continuo que se basa en ir verificando los archivos que van modificando su fecha de creación y por lo tanto que han sido modificados. Cuando los identifica hace una nueva copia del mismo y no de todo el sistema.
Time Machine hace uso de los que llamamos “HARDS LINKS” y no es otra cosa que cuando nosotros invocamos a la copia de un determinado día, si en ese dia se modificaron 12 archivos, esos archivos serán los que muestre y todo el resto del sistema es común a todas las copias puesto que no han cambiado.
Como ves, tener activo Time Machine y llevarte bien con ella te puede evitar unos buenos dolores de cabeza.
Más Información – Traslada tus copias de Time Machine a una nueva unidad
Eso me pasó con notas, pero no se puede recuperar con Time Machine, fue lo primero que pasó por mi mente, dejé abierto Notas en Mac y abrir Time Machine y simplemente NO funciona. Ayuda.