La llegada de iOS 26 supone una transformación importante para los usuarios de Apple Music dentro del ecosistema de Apple. Tanto si utilizas el iPhone como si escuchas música en dispositivos como el HomePod o el Apple TV, esta nueva versión presenta numerosas mejoras en la reproducción, la interacción y la personalización musical, gracias a la integración de nuevas tecnologías y un enfoque visual renovado. Apple Music iOS 26: Todas las novedades y mejoras clave.
Con la actualización prevista para otoño de 2025, Apple ha puesto el foco en optimizar la experiencia musical con herramientas basadas en inteligencia artificial y en facilitar el uso diario, tanto para quienes quieren descubrir nuevas canciones como para quienes buscan comodidad al manejar sus playlists, letras y emisoras favoritas. Aquí desgranamos las características más destacadas de Apple Music en iOS 26, aportando una visión imparcial y práctica para todos los perfiles de usuario.
Todas las funciones musicales que llegan con iOS 26
Apple Music se actualiza a fondo en iOS 26, apostando por herramientas que van desde la IA hasta la traducción de letras. La experiencia de usuario se ve claramente mejorada gracias a una suma de funciones que buscan hacer más intuitiva, rica y divertida la escucha de música. Las principales novedades incluyen:
AutoMix
Función que analiza las canciones de una playlist y usa inteligencia artificial para enlazar los temas, ajustando tempo y compases. Así, las transiciones entre pistas resultan más suaves y se asemejan a la mezcla de un DJ profesional, eliminando cortes bruscos y manteniendo el ritmo, tanto en el iPhone como en el HomePod o el Apple TV.
Traducción de letras en tiempo real
Ahora puedes ver la traducción completa de las canciones directamente en la pantalla, línea por línea. Esto resulta útil para quienes disfrutan cantando en otros idiomas o usan el modo karaoke.
Pronunciación sincronizada
Apple Music señala la sílaba exacta que corresponde mientras se reproduce la canción, facilitando la interpretación correcta sin perderse en la letra ni inventar palabras.
Nuevo widget de radio en vivo: Puedes añadir un acceso directo a emisoras de radio para reproducirlas al instante desde la pantalla de inicio o los widgets de iOS, haciendo más sencillo acceder a tu música o programas favoritos.
Fijar canciones favoritas
Ahora es posible colocar tus temas preferidos en la parte superior de la biblioteca, facilitando su localización sin tener que buscar entre listas largas.
Animaciones enriquecidas en la pantalla de bloqueo
Al reproducir canciones en el iPhone, los artistas pueden incluir animaciones y visuales que ocupan toda la pantalla, añadiendo un toque estético y dinámico a la experiencia musical.
Modo karaoke mejorado
En Apple TV, el iPhone se puede utilizar como micrófono para sesiones de karaoke en casa, con animaciones sincronizadas al ritmo de la canción para crear un ambiente festivo.
Apple Intelligence y recomendaciones musicales
La inteligencia artificial, bajo el nombre de Apple Intelligence, lleva la experiencia musical un paso más allá. Ofrece recomendaciones más personalizadas basándose en el historial de escuchas, preferencias y contextos, y permite integrar atajos para acceder rápidamente a listas de reproducción adaptadas a momentos específicos del día o estados de ánimo.
Además, la interacción de Apple Intelligence con otras aplicaciones es relevante: por ejemplo, es capaz de reconocer pedidos y reservas en correos electrónicos y añadir la información contextual a la app Cartera, o bien identificar eventos musicales próximos y crear recordatorios automáticos en función de tus gustos musicales.
Las nuevas capacidades de Apple Intelligence están disponibles en los modelos más recientes, como el iPhone 15 Pro y versiones posteriores. Así, los usuarios pueden sacar partido completo a estas funciones si cuentan con dispositivos compatibles.
Mejoras visuales, widgets y controles de reproducción
El rediseño general de iOS 26, conocido como Liquid Glass, también afecta a Apple Music. La interfaz ahora es más translúcida y adaptable, integrando efectos visuales que cambian según el fondo y el contenido en pantalla. Todos los elementos son más accesibles y atractivos: los menús, widgets y controles de reproducción se reorganizan para ofrecer una experiencia más intuitiva.
Entre los cambios prácticos, se destaca un nuevo widget de Apple Music para emisoras en directo, una pantalla de bloqueo con animaciones y un acceso simplificado a listas y controles, tanto desde el iPhone como desde otros dispositivos de la marca.
La compatibilidad se mantiene amplia. Apple ha confirmado soporte para modelos de 2019 en adelante, aunque algunas funciones, especialmente las que involucran inteligencia artificial, pueden requerir los dispositivos más recientes.
Consejos para disfrutar las nuevas funciones desde el primer día
Para que todo funcione de forma fluida desde el lanzamiento oficial, conviene preparar el iPhone. Lo ideal es hacer una copia de seguridad previa, asegurar suficiente espacio de almacenamiento y verificar que el dispositivo es compatible con la actualización.
Si quieres exprimir las novedades musicales, actívalas en los ajustes de Apple Music, revisando los accesos rápidos y personalizando los widgets en la pantalla de inicio según tus preferencias. Para aprovechar al máximo las funciones más avanzadas, asegúrate de tener una suscripción activa a Apple Music y, si usas HomePod o Apple TV, actualiza también su software para disfrutar de funciones como AutoMix y las animaciones sincronizadas.
Las mejoras en Apple Music con iOS 26 transforman la experiencia musical, haciéndola más personalizada, visual y cómoda, sin comprometer la privacidad ni la sencillez de uso. Sin importar si buscas detalles técnicos o simplemente quieres escuchar música sin preocuparte, esta actualización está diseñada para adaptarse a todo tipo de usuarios y necesidades.