Todas las novedades de Safari en macOS 26: rediseño, funciones y cambios clave

  • Safari en macOS 26 estrena interfaz con el diseño "Liquid Glass" y opciones de personalización.
  • Mejoras en Web Apps: cualquier web se puede convertir en una aplicación desde el escritorio o el Launchpad.
  • Se añade compatibilidad con imágenes HDR y SVG para una experiencia visual mejorada.
  • Atajos, gestos, y nuevas funciones en la barra de direcciones optimizan la navegación.

Safari en Mac - interfaz nueva

La nueva versión de Safari para macOS 26 llega cargada de novedades tanto en el aspecto visual como en las funcionalidades cotidianas del navegador predeterminado de Apple. Tras el anuncio en la última WWDC y la publicación de las betas, los usuarios de Mac ya pueden probar cambios que afectan a la interfaz, la forma de interactuar con webs y apps, y la visualización de contenidos multimedia desde el navegador.

En las últimas actualizaciones, Apple está apostando por un enfoque centrado en el contenido y la usabilidad, minimizando menús y elementos innecesarios para dar mayor protagonismo a las páginas web. El objetivo es claro: que Safari sea una ventana al contenido, con menos distracciones, más limpio visualmente y con nuevas opciones para aprovechar las posibilidades actuales de la web.

Nueva interfaz «Liquid Glass»: más espacio para los sitios web

Rediseño Safari Mac

Uno de los cambios más llamativos de Safari en macOS 26 es la introducción del diseño Liquid Glass, que apuesta por transparencias, reflejos y una sensación más translúcida en los paneles y menús. La barra de direcciones y los controles flotan sobre la web, adaptando sus colores al sitio que estás visitando y ocupando menos espacio en pantalla. Esto supone que el contenido de cada página web es el auténtico protagonista, con menos botones visibles de inicio y la posibilidad de acceder a opciones adicionales a través de menús desplegables.

El rediseño también afecta a las pestañas, que aparecen en una barra ovalada flotante cuando hay varias abiertas, reduciendo el número de botones visibles y priorizando la navegación sencilla y sin distracciones. Además, la barra de direcciones puede configurarse en diferentes posiciones y formatos para adaptarse al gusto de cada usuario, con opciones «Compacta», «Inferior» o «Superior».

Entre las pequeñas novedades de interacción, destaca la nueva función de copiar url manteniendo pulsada la barra de direcciones, y atajos rápidos para cerrar pestañas o pegar y buscar lo que tengas copiado en el portapapeles.

mac os x-3
Artículo relacionado:
Todo sobre macOS 26 Tahoe: novedades, diseño, apps y compatibilidad

Web Apps y acceso directo a cualquier página

Con macOS 26, Apple extiende la funcionalidad de Web Apps de forma que cualquier página web añadida al escritorio o al Launchpad se abre ahora como una app independiente, incluso si la web no fue diseñada específicamente para este uso. Puedes guardar tus sitios frecuentes y acceder a ellos desde el dock o el buscador como si fueran aplicaciones nativas, separando su ventana y evitando mezclar pestañas.

Si prefieres que ese acceso directo siga funcionando como simple marcador y se abra en el navegador habitual, existe la opción de desactivar «Abrir como Web App» al momento de crear el icono.

Compatibilidad con imágenes HDR y soporte para iconos SVG

Safari en su nueva versión para Mac incorpora la visualización de imágenes HDR directamente en las páginas web. Esto quiere decir que, si visitas un sitio con fotografías de alto rango dinámico y tu monitor es compatible, verás imágenes más realistas, con colores intensos y mejor contraste entre zonas claras y oscuras.

También se suma compatibilidad con iconos SVG en todos los apartados del navegador. Los iconos en formato vectorial permiten escalado sin pérdida de calidad y archivos más ligeros, lo cual se traduce en una apariencia más nítida tanto en la barra de favoritos, como en la página de inicio o los iconos de marcadores.

visual intelligence
Artículo relacionado:
Novedades más importantes de iOS 18.2 y algunas menores

Atajos, gestos y personalización en la barra de direcciones

El navegador integra un buen número de pequeños atajos y gestos para agilizar tareas cotidianas. Por ejemplo, puedes marcar una página rápidamente haciendo doble clic en el icono de tres puntos en la esquina, o copiar enlaces fácilmente manteniendo la barra de direcciones y deslizando hacia arriba.

Además, el menú contextual tras mantener pulsada la barra permite cerrar pestañas rápidamente, cerrar todas excepto la activa o utilizar la función «Pegar y buscar» o «Pegar y navegar» según el contenido copiado.

Para quienes no se adapten a la nueva interfaz, Safari 26 permite volver al diseño tradicional desde los ajustes y elegir entre varias disposiciones para la barra de navegación.

Mejoras para desarrolladores y soporte multimedia ampliado

Apple no se olvida de los creadores web ni de quienes necesitan una experiencia gráfica potente. Safari 26 incluye soporte para WebGPU, aprovechando el procesador gráfico del Mac para tareas más exigentes como juegos, visualizaciones 3D y animaciones complejas en la web, con menor latencia y mejor rendimiento.

Además, se han incorporado nuevas opciones de animaciones CSS, posicionamiento mediante anclas, y funciones de efectos de desplazamiento para diseñadores y programadores. A nivel de imágenes, también se ha mejorado la gestión de iconos, los progresos de carga y herramientas de ajuste en los textos.

Safari Preview
Artículo relacionado:
Lanzado Safari Technology Preview 126 con las novedades de macOS Monterey

Con todas estas novedades, Safari en macOS 26 pretende mantenerse como una opción competitiva para quienes buscan velocidad, compatibilidad y una experiencia multimedia mejorada. Aunque el desarrollo continúa y algunos cambios solo están disponibles en la beta, el enfoque de Apple señala una apuesta clara por un navegador más ligero, personalizable y centrado en el contenido.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.