Todo sobre macOS 26 Tahoe: novedades, diseño, apps y compatibilidad

  • macOS 26 Tahoe llega con un renovado diseño Liquid Glass y mejoras en apps clave.
  • Incluye nuevas funciones como gestor de portapapeles, Phone y Live Activities integradas en Mac.
  • La compatibilidad se limita a Macs con Apple Silicon o Intel con chip T2; será la última versión en Intel.
  • Spotlight se transforma en un panel avanzado para acciones, búsqueda y productividad.

mac os x

macOS 26 Tahoe marca una nueva etapa en los sistemas operativos de Apple para Mac, siguiendo la tendencia de unificación de funciones y estética con el resto de dispositivos de la marca. Este año la compañía apuesta fuerte por mejorar la experiencia visual y la productividad, sin dejar de lado la integración profunda con iPhone y la apuesta por la inteligencia artificial en el día a día del usuario.

Un vistazo rápido a las novedades de macOS Tahoe ya deja claro que la versión 26 trae algunos de los cambios más destacados de los últimos años. Apple ha decidido avanzar en apartados como la usabilidad, la personalización y la eficiencia, todo ello bajo una capa gráfica completamente rediseñada. Para quienes están preguntándose si merece la pena actualizar o qué Mac serán compatibles, en las siguientes líneas resolvemos todas las dudas sobre las nuevas funciones, el diseño, las aplicaciones renovadas y mucho más.

Diseño Liquid Glass: menos distracciones, más claridad

mac os x diseño

La primera transformación evidente al arrancar macOS 26 Tahoe es su aspecto visual basado en Liquid Glass. Apple extiende este concepto a todo el sistema: ventanas más redondeadas, transparencias dinámicas y elementos gráficos que cambian de color según lo que haya debajo, ofreciendo una experiencia más limpia y moderna. El Dock, las barras laterales y de herramientas, e incluso la barra de menús (ahora totalmente transparente) muestran esta estética, que pretende poner el contenido en primer plano y reducir las distracciones.

Se ha dado también un paso adelante en la personalización del escritorio: las carpetas y los iconos de aplicaciones pueden colorearse o asociarse con emojis, y los usuarios pueden elegir fondos y tonos temáticos. Además, el menú y el Centro de Control se pueden reorganizar según las preferencias individuales, añadiendo incluso controles de apps favoritas. Todo ello recuerda bastante a la flexibilidad vista en iOS 18.

Spotlight y el portapapeles: productividad centralizada

Spotlight es ahora mucho más que un buscador. Apple lo ha reinventado como un verdadero centro de acciones rápidas y gestión de tareas: puedes buscar aplicaciones, archivos, emails, documentos en la nube, y desde ahí mismo ejecutar acciones como crear eventos de calendario, enviar mensajes, o hasta escribir emails sin salir de Spotlight. Los resultados son más inteligentes, con filtros contextuales y opciones de búsqueda avanzada.

Una de las novedades más celebradas es el historial de portapapeles integrado. Ahora puedes copiar y recuperar no solo el último elemento, sino varios fragmentos de texto e imágenes, algo demandado desde hace tiempo. El acceso es sencillo, se puede consultar desde Spotlight y, aunque tiene limitaciones en cuanto a seguridad (el historial se borra cada 8 horas y puede incluir contraseñas), supone un salto en comodidad para muchos usuarios habituales.

Otra función reciente es la introducción de las Quick Keys, atajos personalizados para ejecutar acciones al teclear secuencias breves (por ejemplo, “sm” para enviar un mensaje). Esta posibilidad agiliza la multitarea y la automatización en el Mac.

Apps renovadas y nuevas funciones: Phone, Live Activities, Journal y más

La apuesta por la continuidad entre dispositivos se refleja claramente en la llegada de la app Phone al Mac. Permite gestionar llamadas y buzón de voz desde el ordenador con todas las ventajas de las nuevas funciones: Call Screening (identificación de llamadas desconocidas antes de contestar) y Hold Assist (la opción de dejar que el Mac espere en línea por ti y te avise cuando haya un agente disponible).

Por otro lado, las Live Activities que hasta ahora eran exclusivas de iPhone, como el seguimiento en tiempo real de un pedido o un vuelo, llegan también al escritorio en forma de widgets y notificaciones dinámicas. Y la integración con iPhone Mirroring permite interactuar directamente con esas actividades desde el Mac.

El ecosistema de aplicaciones base se amplía. Por fin llega la app Journal (Diario) para tomar notas o registrar experiencias de forma sencilla, aunque de momento se echan en falta algunas funciones avanzadas presentes en el iPhone, como la total integración con Atajos.

El editor de atajos (Shortcuts) ahora puede automatizar flujos en función de horarios, eventos o incluso mediante el uso de Apple Intelligence y ChatGPT, ofreciendo acciones inteligentes como resumir textos o generar imágenes.

firewire macos-4
Artículo relacionado:
macOS Tahoe elimina FireWire: el adiós definitivo a una era en Apple

Compatibilidad de equipos y requisitos: qué Mac pueden instalar macOS 26

Apple ha decidido restringir la compatibilidad de macOS Tahoe a equipos más recientes. Podrán actualizar los ordenadores con Apple Silicon (M1, M2, M3) y una selección limitada de Macs Intel equipados con chip T2 de seguridad. Las funciones de Apple Intelligence solo estarán disponibles desde procesadores M1 en adelante. Para conocer qué modelos específicos pueden actualizarse, consulta nuestra lista completa de Macs compatibles.

Lista orientativa de compatibilidad:

  • MacBook Air (desde M1, 2020)
  • MacBook Pro (desde M1, 2020)
  • iMac (M1, 2021 o superior)
  • Mac mini (M1, 2020 o superior)
  • Mac Studio (M1, 2022 en adelante)
  • Mac Pro (M2, 2023 en adelante)

Entre los Intel compatibles solo se incluyen los modelos más recientes (Pro 16” 2019, Pro 13” 2020, iMac 2020 y Mac Pro 2019), pero esta será la última versión de macOS que recibirán, poniendo fin oficialmente al soporte para los chips Intel en futuras ediciones.

Otras novedades destacadas

Entre las pequeñas grandes mejoras se encuentran:

  • Liquid Glass extiende la estética translúcida a apps y controles, aunque en Intel puede estar limitada. Para profundizar en este nuevo diseño, puedes visitar nuestro artículo sobre Liquid Glass y el nuevo lenguaje visual.
  • Desaparece Launchpad, reemplazado por un nuevo panel de apps más inteligente y compacto.
  • El Terminal se renueva visualmente, admite color 24 bits y fuentes Powerline.
  • Live Translation permite traducción en tiempo real en llamadas, FaceTime y Mensajes.
  • Safari añade un diseño más moderno para pestañas y favoritos, mejoras de velocidad y privacidad.
  • El soporte a FireWire desaparece completamente, así que si dependes de ese puerto, no podrás actualizar.

Para quienes busquen sacar partido a la IA, la integración de Apple Intelligence permite desde sugerencias en Reminders hasta acciones automáticas en aplicaciones de terceros a través del nuevo sistema de intents y Shortcuts.

Con estos cambios, macOS 26 Tahoe representa una evolución significativa, centrada en la eficiencia, la personalización y la integración total en el ecosistema Apple. Es recomendable contar con un Mac reciente y estar dispuesto a adaptarse a una interfaz más limpia y nuevas formas de trabajo.

rediseño macOs Tahoe-1
Artículo relacionado:
macOS 26 Tahoe: Todas las novedades, rediseño, IA y funciones que llegan al Mac en 2025

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.