Ya casi estamos llegando a 2025, y para estas Navidades, todos esperan con ansias sus regalos, lo peor de todo, es que muchos piden cosas que realmente son innecesarias y que no ayudan en nada. Por esta razón, la compañía de la manzana mordida es el mejor lugar para escoger un regalo de fin de año ¿y que mejor opción que un nuevo Mac para pasar las Navidades? Hoy te mostramos los trucos del trackpad del Mac que no conocías.
Si, en tu caso, ya cuentas con uno, el día de hoy te vamos a traer un artículo que seguramente te va a interesar mucho, sobre todo, si eres de los que usa el ratón para mayor comodidad. Muchos usuarios aún no saben todas las opciones que nos desbloquea el Trackpad, y por eso no lo utilizan. Aquí, vamos a ver cuáles son los mejores trucos para usar con el Trackpad de nuestros Macs.
El Trackpad es más útil de lo que piensas
El trackpad del Mac parece, a simple vista, un dispositivo sencillo cuya función se limita a señalar y hacer clic, pero, sin duda, es mucho más que eso. Se trata de una interfaz tremendamente intuitiva que, si le añadimos la personalización adecuada, podremos cambiar por completo la forma mediante la cual interactuamos con nuestro ordenador.
Además, debes saber que este dispositivo cuenta con numerosas formas de adaptarse a las necesidades de cada uno de los usuarios, desde las opciones que vienen integradas en macOS.
¿Cuál es la diferencia entre el ratón y los gestos del trackpad?
Al analizar las diferencias del ratón y los gestos del trackpad, debemos señalar que los gestos del ratón suelen ser mucho más limitados, sobre todo por la naturaleza del dispositivo. Sin embargo, los trackpads, por su parte, ofrecen una mayor superficie y capacidad de detección para múltiples puntos de contacto.
Esto ofrece una gama más amplia de gestos, que posibilitan una mejor interacción en el Mac.
¿Cuáles son las ventajas de usar los trucos del trackpad?
La primera ventaja de usar estos trucos está basada en la comodidad. Al usar el trackpad, tendremos la posibilidad de ajustar la velocidad del cursor, además de la sensibilidad y otros parámetros para así reducir la fatiga y mejorar la precisión.
Lo segundo es la accesibilidad, gracias a que, al usar algunos trucos en este dispositivo, la experiencia en personas con problemas de visión se ve totalmente mejorada. Además, la movilidad, coordinación y personalización pueden hacer que algunas de las tareas, como hacer clic o desplazar, sean más fáciles de realizar. De este modo, el dispositivo se adapta a tus necesidades únicas.
Trucos del Trackpad en el Mac
El primer truco que debes aprender es el de personalización. Para ello, debe hacer clic en el menú de Apple en el Mac y busca la opción de «Preferencias del Sistema». Aquí dentro, selecciona la opción llamada «Trackpad» y elige entre las opciones disponibles para personalizar el comportamiento. Aquí, podrás ajustar las siguientes opciones:
- Sensibilidad: esta define la velocidad con la que el cursor se mueve al responder a tus gestos.
- Respuesta háptica: con esta podrás personalizar la intensidad de la vibración táctil al presionar el clic.
- Dirección del desplazamiento: puedes elegir entre el desplazamiento natural o tradicional.
- Pulsar para hacer clic: con esta función puedes habilitar o deshabilitar la función de hacer clic, al presionar el trackpad.
- Gestos multitáctiles: con esta, podrás configurar varios gestos como acercar, alejar, cambiar la aplicación y más.
- Cuando elegimos personalizar el Trackpad, la opción de gestos multitáctiles son una de las partes claves de esta estrategia. Estos permiten realizar múltiples tareas de una forma más rápida y natural.
- Tocar para hacer clic: se trata de una función dentro de los gestos multitáctiles, que proporciona a los usuarios la posibilidad de tocar con un dedo para hacer clic en el Mac.
- Clic secundario o clic derecho: otro gesto que habilita la función de tocar con dos dedos para poder activar el clic derecho.
- Zoom: al tocar dos veces seguidas rápidamente con dos de tus dedos, verás como se puede ampliar o disminuir la vista de una página web o un archivo PDF. De otra forma también podremos aumentar o reducir el zoom de nuestro Mac, y es pellizcando con dos dedos.
- Desplazar: esta función es bastante útil, se trata de poder desplazarte hacia arriba o hacia abajo, al tocar y deslizar con dos dedos la pantalla.
- Rotar: con la opción Rotar, podrás mover dos dedos, uno alrededor del otro, para de esta forma, poder girar una foto u otro ítem que tengas en pantalla.
- Desliza para pasar página: existe una función dentro de los gestos multitáctiles, para poder pasar la página que estamos viendo en la pantalla. Solamente debemos deslizar con nuestro dedo hacia la izquierda o la derecha para mostrar la página anterior o la siguiente.
- Abrir las notificaciones: si quieres abrir el centro de notificaciones, debes deslizar con dos dedos, desde la parte derecha hacia la izquierda, para así poder realizar esta función.
- Arrastrar con tres dedos: utiliza un total de tres dedos para, de esta forma, poder arrastrar ítems a la pantalla y, a continuación, haz clic o toca en otro lugar para soltarlos.
- Búsqueda y detectores de datos: con esta función podrás tocar con tres dedos, para así buscar una palabra o realizar una acción con fechas, direcciones, números de teléfono y otros datos.
- Mostrar escritorio: para mostrar el escritorio de manera rápida, solo tienes que separar el pulgar y tres dedos, de esta forma se realizará la acción.
- Launchpad: también podrás pellizcar con tu pulgar y tres de tus dedos a la vez para mostrar el Launchpad del Mac.
- Abrir ventanas de App: existe un truco con el que podrás abrir, de manera rápida, todas las ventanas de la aplicación que estás utilizando en estos momentos. Solamente debemos deslizar hacia abajo con cuatro dedos a la vez.
- Cambia entre aplicaciones a pantalla completa: con esta función, si deslizas hacia la izquierda o hacia la derecha con cuatro dedos a la vez, podrás cambiar de un escritorio a otro y, a la vez, alternar entre las aplicaciones que están en la pantalla.
Y eso ha sido todo, déjame saber en los comentarios que te han parecido estos trucos para tu Mac.