Hace menos de un mes os anunciábamos la posibilidad de exportar loas movimientos de la Apple Card en formato CSV. Ahora también podremos exportarlos a un formato más específico en estos menesteres. OFX ya está disponible.
Poder exportar las transacciones de la Apple Card a CSV está muy bien para poder llevar un control más exhaustivo de las mismas. Pero que además se puedan exportar también a este nuevo formato, es aún mejor.
OFX un formato más específico para este tipo de transacciones
Conozco a varias personas que sus finanzas las manejan a través de hojas de Numbers o Excel. De esta manera llevan un control más exhaustivo de sus ingresos y gastos pudiendo incluso hacer previsiones de gastos o presupuestos.
Hace un mes que Apple decidió que los movimientos realizados con la Apple Card pudieran exportarse a CSV y de esta manera poder ser más exhaustivo con los movimientos. Sobre todo cuando la tarjeta se otorgó a personas que no alcanzaban los mínimos requeridos impuestos por Goldman Sachs.
Ahora podremos también exportar las operaciones al formato OFX. Este formato conocido como Open File Financial Exchange fue creado por CheckFree, Intuit y Microsoft a principios de 1997. Es un formato que contienen las transacciones, declaraciones y otra información financiera.
Es compatible con pagos de facturas, inversiones y transferencias de impuestos a través de Internet. Para poder abrir estos archivos en Mac, podemos utilizar Numbers.
La forma de poder exportar estos datos de la Apple Card al formato OFX es muy simple:
- Abrimos la App Wallet y seleccionamos la Apple Card. Pinchamos en donde pone “movimientos”.
- Seleccionamos cualquiera de ellos y elegimos la opción de exportar.
- Ahí veremos los dos formatos hasta ahora soportados: CSV y OFX. Elegimos el que más nos convenga y listo.
Parece que de momento en este nuevo formato, sólo podremos descargar un mes, pero Apple mantiene que a finales de año, podremos descargar varios meses a la vez.
Sé el primero en comentar