El vicepresidente de Ucrania, Mykhailo Fedorov ha enviado una carta pública a Tim Cook en la que solicita que detenta las ventas de todos sus productos y que, de paso, cierre la App Store para dejar de suministrar productos y servicios a la Federación Rusa.
Fedorov insta a que la compañía con sede en Cupertino apoye el paquete de sanciones del gobierno de Estados Unidos, para así motivar a la población más joven a trabajar proactivamente para detener la invasión de militar de Rusia en su país.
Les hago un llamamiento y estoy seguro de que no solo escucharán, sino que también harán todo lo posible para proteger a Ucrania, Europa y, finalmente, a todo el mundo democrático de la sangrienta agresión autoritaria: Dejen de suministrar servicios y productos de Apple a la Federación Rusa, incluido el bloqueo del acceso a la App Store.
De momento, todas las Apple Store que Apple tiene en territorio ruso, siguen abiertas y vendiendo sus productos. Tanto la App Store como la Mac App Store, siguen funcionando sin problemas y están accesibles sin ninguna restricción.
Apple Pay no funciona
El único servicio que Apple ha dejado de ofrecer es Apple Pay, siguiendo las sanciones del gobierno de Estados Unidos. Las sanciones que se han planteado hasta el momento impiden que los fabricantes estadounidenses puedan exportar ciertos productos a Rusia.
El jueves, Tim Cook acudió a Twitter para señalar que Apple está haciendo todo lo posible por sus trabajadores y que apoyará cualquier esfuerzo humanitario local.
En Kiev, se encuentra un museo creado por los chicos de MacPaw, empresa que se encuentra detrás de aplicaciones como Setapp, Clean My Mac… donde podemos encontrar un gran número de los diferentes equipos que Apple ha lanzado al mercado a lo largo de su historia.
Un comentario, deja el tuyo
Estoy totalmente de acuerdo con las medidas tomadas.
No podemos consentir estas atrocidades a la humanidad ,sea donde sea.
Les doy mi enorabuena por su compromiso.
Todos con UCRANIA.