El problema parece ser el diseño de un cable que une la placa base con la pantalla, que a menudo produce el «efecto luz de escenario» en la parte inferior de la pantalla como podemos ver en la imagen.
La información la obtenemos de la famosa página de reparaciones iFixit, que publicó el problema reportado por un usuario. Según iFixit, el diseño de dicho cable es demasiado flexible y frágil, que conecta la pantalla con la placa base desde los modelos de 2016 hasta los nuevos MacBook Pro. Taylor Dixon de iFixit comenta en su artículo.
Cuando se presentó por primera vez, el diseño parecía estar bien. Pero como siempre, la calidad está en los detalles. Apple optó por cables flexibles, delgados y frágiles en lugar de los cables de alambre más resistentes, utilizados en diseños anteriores que podrían guiarse a través de la bisagra en lugar de enrollarse alrededor de ella, ayudando a mitigar el estrés de las repetidas aperturas y cierres.
En definitiva, la apertura y cierre de la pantalla de forma repetitiva, con el tiempo puede afectar al correcto funcionamiento de la pantalla, dada la finura de los cables. Como este problema se produce con el tiempo, en muchos casos la garantía no cubre la reparación pues esta ya ha expirado.
Los usuarios han reportado problemas en la web flexgate, así como en la web de soporte de Apple. Se desconoce el número de afectados, hasta el punto que muchos usuarios empiezan a demandar un programa de reemplazo gratuito si el Mac presenta estos problemas, pues la alternativa es una reparación cercana a los 600€. Haremos seguimiento de este asunto y os mantenemos informados sobre cualquier novedad.
Sé el primero en comentar