Un usuario consigue agregar su coche a HomeKit y controlarlo a distancia

Jaguar

Seguro que muchos de nosotros cuando veíamos por la tele la serie «el coche fantástico» pensábamos que nunca lo veríamos en realidad. Lo de saltar por encima de otros coches, o lanzar misiles, seguro que no. Pero hoy en día ya podemos hablar con algunos coches, y pronto conducirán solos.

De momento, un avispado usuario ha conseguido integrar su Jaguar en la aplicación HomeKit de Apple. Aún no puede decirle que venga desde el reloj, como en la serie, pero sí abrir las puertas, o poner el aire acondicionado desde el Apple Watch. Tiempo al tiempo.

Siobhán Ellis, es un avispado usuario que ha conseguido integrar su automóvil eléctrico dentro del sistema HomeKit de Apple, añadiendo iconos en la aplicación para abrir el coche, controlar el climatizador, y otros controles de su Jaguar.

La configuración, que se describe en detalle en el blog Practical HomeKit, permite monitorear, controlar y automatizar múltiples elementos de un vehículo eléctrico Jaguar I-Pace utilizando la aplicación «Casa» de Apple.

Jaguar homekit

Utilizando un plugin HomeBridge para la API de Jaguar InControl llamado homebridge-jlr-incontrol, Ellis ha conseguido enlazar datos del vehículo, como el estado de carga, el nivel de carga, el climatizador, etc., en HomeKit, así como enviar comandos básicos.

El plugin aparentemente requería «una buena cantidad» de configuración manual y presentó algunas advertencias al inicio, pero funciona correctamente al igual que muchas otras soluciones basadas en HomeBridge para HomeKit.

La integración con HomeKit abre la posibilidad de crear accesos directos, así como funciones domóticas para el vehículo. Con servicios como CarPlay disponibles en la mayoría de los vehículos nuevos, nuevos servicios como CarKey en expansión, y Apple colaborando con marcas como BMW y Porsche para llevar las características integradas de Apple a los vehículos, no es inconcebible pensar que se pueda agregar una integración oficial de HomeKit para automóviles en el futuro, especialmente después de ver proyectos de prueba totalmente funcionales como éste.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.