Mucho se ha hablado sobre la pequeña puesta a punto de los nuevos MacBook Air con pequeñas actualizaciones en puntos concretos, ya que al menos este año no ha supuesto ningún cambio ‘radical’ respecto a su antecesor. Afortunadamente, el MacBook Air era ya un ordenador portátil de primera categoría. El sutil aumento de la velocidad del procesador , junto con una disminución en el precio respetable son pasos positivos evidentes para los consumidores. Sin embargo mientras que el procesador se ha vuelto más eficiente y algo más rápido que el anterior, la velocidad de escritura y lectura del almacenamiento flash no ha funcionado tan bien como cabría esperar.
Si refrescamos un poco la memoria los modelos de MacBook Air se venden en 4 configuraciones distintas , dos con pantallas de 11,6 pulgadas y dos con pantallas de 13,3 pulgadas. Las cuatro configuraciones tienen el mismo procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 1,4 GHz , que es 100 MHz más rápido que el procesador Core i5 de doble núcleo a 1,3 GHz que encontramos en los MacBook Air de 2013.
En todo lo demás el nuevo MacBook Air es el mismo modelo que el del año pasado, es decir, integra 4 GB de memoria DDR3 , gráficos integrados Intel HD 5000 y opciones de almacenamiento flash en 128 GB o 256 GB conectados a través de PCIe. Esto siempre en configuraciones estándar, luego se pueden ampliar con hasta con un i7 de doble núcleo a 1,7 Ghz, 8Gb de RAM DDR3 y 512Gb de almacenamiento flash.
Los precios comienzan en 929 Euros para el modelo de 11 pulgadas con 128 GB de almacenamiento flash y por 1129 Euros se tiene el mismo sistema de 11 pulgadas pero con 256 GB de almacenamiento flash. El de 13 pulgadas con 128 GB de almacenamiento flash es de 1029 Euros y su homólogo de 256 GB sube hasta los 1229 Euros.
Externamente es idéntico al modelo del año pasado, tanto en conexiones con dos puertos USB 3.0, un puerto Thunderbolt 1.0 y un lector de tarjetas SDXC que no incluye el modelo de 11 pulgadas, solo el de 13. El peso sigue siendo el mismo y no se ha incluido ninguna otra actualización por lo que podemos considerar este modelo una pequeña revisión del anterior. A continuación veremos los benchmark llevados a cabo por MacWorld en Speedmark 9 con distintas puntuaciones (mayor es mejor):
Hay que señalar que si estás buscando igualmente un portátil de reducidas dimensiones pero más potente, el MacBook Pro Retina de 1529 Euros y 13 pulgadas con 256 GB de almacenamiento flash , 8 GB de RAM y un procesador i5 de doble núcleo Haswell a 2,4 GHz fue un 22 por ciento más rápido en general que el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas de 256 GB . El Pro también tiene la ventaja de una pantalla de alta resolución Retina, dos 2 puertos Thunderbolt 2 y una gráfica más rápida Intel Iris .
Los resultados se muestran en minutos y se puede ver que la batería del nuevo MacBook Air fue capaz de mantener una mayor autonomía. En condiciones normales sin Wi-Fi activado y casi la mitad de brillo en pantalla, el modelo de 11 pulgadas duró 9 horas y 39 minutos, 20 minutos más que 11 pulgadas del año pasado. El nuevo de 13 pulgadas duró 12 horas y 13 minutos, 23 minutos minutos más que nuestro anterior de 13 pulgadas. Por su parte el MacBook Pro con pantalla Retina de 13 pulgadas duró 9 horas y 48 minutos.
En conclusión es que el MacBook Air sigue siendo un equipo suficientemente potente y con suficientes conexiones para considerarlo un ultra-portátil con batería de larga duración pero que empieza a quedarse un poco flojo en otras cuestiones sobre todo viendo como el MacBook Pro Retina se le acerca tanto en duración de batería, siendo más potente, con más conexiones y solo un poquito más pesado, eso sí, a mayor precio pero que a mi modo de ver compensa por todas sus ventajas.
3 comentarios, deja el tuyo
Agradecería alguna gráfica o algo para ilustrar la noticia. Queda un poco sosa poniendo 3 líneas … vamos no sé pero le daría más seriedad al artículo. No estaría mal tampoco la fuente.
Toda la razón, se me olvidó mencionar la fuente y ya están agregadas las gráficas. Gracias por el apunte, un saludo.
Hola, te comento que tengo una MBA 13» Early 2014, con 4 Gb y 256 de disco, la cual según Blackmagic Speed Test da unos 540 de escritura y 710 de lectura (MB/s), por lo que creo que depende qué SSD te haya tocado en suerte (es mío por el código es SanDisk).