La oficina de Marcas y patentes de EE.UU. ha publicado una solicitud de patente de Apple que revela un posible proceso evolutivo que eliminaría completamente la idea de un trackpad físico y la sustituiría por una especie de idea de trackpad dinámico que podría ubicarse a lo ancho del MacBook, es decir, no sería un componente mecánico fijo sino que mediante una superficie táctil podríamos hacer mas o menos grande este trackpad que basaría su superficie en retroiluminación.
Los dispositivos electrónicos convencionales típicamente incluyen una variedad de componentes de entrada tales como periféricos (estén o no integrados), típicamente un teclado y un trackpad o mouse que permiten al usuario interactuar con el portátil. Lo que Apple quiere hacer es sobrepasar las limitaciones impuestas por elementos fijos y hacer que al ser dinámicos se puedan adaptar a las necesidades del usuario.
En la solicitud de patente de hoy somos capaces de ver el proceso evolutivo de este cambio de diseño del MacBook empezando por centrarse en un diseño híbrido en el que los primeros cambios podrían venir a la zona del trackpad, manteniendo intacto el teclado tradicional.
Este diseño híbrido MacBook de Apple incluiría lo que Apple llama una «superficie de entrada dinámica» que comprende una parte de contacto metálica que define un área de entrada, y un grupo de indicadores se iluminarían selectivamente sobre la base de un gesto realizado al contacto metálico. El tamaño de la zona de entrada de forma dinámica variaría en función del gesto.
No debemos pensar en una pantalla táctil sino que el material estaría compuesto de metal solo que se llevarían a cabo una serie de microperforaciones en el metal para dejar pasar la luz a través de ellas y que según el usuario va pasando el dedo estas se van iluminando. Si podéis recordar en los MacBook anteriores, el indicador de luz para indicar al usuario que el equipo se encontraba en suspensión, mostraba un punto de luz a través del metal mediante este método de microperforaciones. Por ahora solo queda confirmar que tecnología de luz se utilizaría pero la idea bajo mi punto de vista es fantástica.