En esta comparativa, conoceremos las prestaciones del modelo del 2017, presentado en la WWDC de 2017 y el modelo de 2015, para que tengas toda la información y valores que equipo te interesa adquirir, más si cabe cuando Apple vende el modelo de 2015 con un importante descuento.
Empecemos por fuera. Externamente ambos iMac son idénticos, salvo por el cambio de los puertos Thunderbold 2 que monta el equipo de 2015, frente a los Thunderbold 3 con conexión USB-C del modelo de 2017. Cuantificar esta diferencia supone doblar la velocidad de transmisión, hasta los 40 Gb/s y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos, hasta otro monitor 5k o incluso 2 con calidad 4k.
Pasamos al interior de esta extraordinaria máquina. Los dos modelos cuentas con procesador Intel i7, máximo exponente en ese momento. Claro está, en 2015 contamos con la versión Sky Lake a 4.0-4.2 GHz, mientras que la versión 2017 monta Kaby Lake a 4.2 a 4.5 GHz.
Pero veamos las comparativas utilizando Geekbench 4: La diferencia se traduce en un 9 % con un solo núcleo y un 16 % utilizando múltiples núcleos. La puntuación realizada en las dos máquinas es 5.263 y 16.975 para el modelo 2015, mientras que el modelo de 2017 ofrece 5.736 y 19.774 respectivamente.
En resumen, tenemos equipos muy similares. Será más fácil sacarle partido al equipo de 2017, pues monta componentes más actuales y por lo tanto, en teoría este Mac aguantará mejor el paso del tiempo. No obstante, si no necesitas grandes tasas de transmisión o la conexión de monitores externos con enormes prestaciones, el iMac de 2015 cumplirá con creces tus deseos.
Sé el primero en comentar