Y elegirá este sistema sin darnos la posibilidad de elegir que sistema queremos elegir. Es verdad que en las versiones beta, si que pregunta si quieres formatear al nuevo formato, pero todo parece indicar que la versión definitiva no permite dicha elección. En el caso de discos mecánicos, no se migrarán los datos al nuevo formato. La duda existía con los discos fusión (HDD + SSD). Todo parece indicar que tampoco se formatearán al nuevo formato permaneciendo en HFS+.
Pero ¿Que nos aporta APFS en nuestro día a día? Como vimos en la keynote de la WWDC de 2017, más velocidad de lectura y escritura. Por ejemplo, copiar un archivo de varias gigas se realiza en segundos. Pero por si fuera poco, nuestro trabajo diario será mucho más productivo en respuesta y capacidad. Las pruebas realizadas con distintos equipos nos permiten mejores tiempos de respuesta y mejor optimización de nuestro disco duro. Te mostramos algunos ejemplos:
- Un MacBook Pro i5 del 2015 con SSD PCI-E arranca en 24 segundos. Después de la instalación de macOS High Sierra, el tiempo de arranque fue de tan solo 18 segundos.
- Las pruebas con un Mac mini de 2012, concretamente un i7 con SATA-3 SSD, pasó de 42 segundos a 27 segundos tras la actualización.
Esperamos ver más resultados en los próximos días y el equipo de Soy de Mac os lo contará al momento.
2 comentarios, deja el tuyo
Todo esto está muy bien y seguro que es una solución fantástica, pero que pasa con el software de terceros?. Hay software que da error y no llega a instalarse en este sistema de archivos, por ejemplo Autocad……. He leído en algún foro que si ya está instalado en Sierra y se actualiza si que funciona, pero que no es capaz de instalarse en una instalación limpia de High Sierra. Conocéis algún programa más al que le pase?
Limón espabila un poco inútil