Todo parecía indicar que el MacBook sería el Mac portátil de entrada, tal y como Apple viene haciendo con el resto de su tecnología: iPad y iPad Pro, iPhone Xs y iPhone Xr y de este modo, encontrarnos con un MacBook Pro y un MacBook. En cambio, decide sacar al mercado el MacBook Air Retina, y quizá esto tiene su explicación.
Esta explicación puede ser comercial. Muchos usuarios de Mac no necesitan una máquina potentísima. El usuario medio, para hacer el 90% de las acciones que hacemos con nuestro Mac a lo largo de un periodo, les sirve tener un MacBook Air. Estamos hablando de tareas de ofimática, correo electrónico, u ordenar fotografías. No requieren potencia, pues no la necesitan, si no, un sistema operativo como es macOS que no les da ningún problema, que no les pide actualizar, que funciona bien y punto. Quizá por esto y por la portabilidad de un MacBook Air, este modelo tenga tantos seguidores.
Por otro lado, Si Apple está trabajando con procesadores ARM, explica en parte que tan solo utilice un procesador en los MacBook Air retina, pues los sustituirá en breve. En tal caso, veríamos en breve nuevos indicios de Mac con estos procesadores. En soy de Mac seguiremos de cerca los movimientos de Apple en este sentido y cualquier novedad al respecto, estaremos atentos para contárosla.
Un comentario, deja el tuyo
Para nada,a Apple no le conviene que solo existe un CPU para todas las Mac ya que hay desde las mas débiles a las mas potentes por lo tanto seria absurdo ya que pagarías precios distintos,unos muchos mas caros que otros por el mismo CPU,obviamente los demás componentes serian diferentes pero pagar diferentes precios por el mismo CPU no tiene lógica
Apple haría varios CPU ARM,desde los menos potentes para un usuario común hasta los mas poderosos para gamers y profesionales.