Cuando llegamos al mundo de la manzana nos tiramos las manos a la cabeza cuando vemos la gran cantidad de diferencias que existen entre OSX y Windows. Sin embargo, al cabo del tiempo vemos que muchas de ellas realmente son iguales por no decir mucho mejores y terminamos queriendo incondicionalmente la forma de trabajar bajo OSX.
Una de las situaciones angustiosas se da cuando compramos un portátil de Apple y comenzamos a observar que tiene infinidad de gestos para realizar con el trackpad que posee. Gestos con un dedo, dos dedos, tres dedos e incluso 4 dedos sin citar si es pellizcando o acariciando el trackpad.
Por si ya fuera poco seguimos haciendo uso del sistema, y de repente, cuando tenemos un archivo seleccionado le damos sin querer a la barra espaciadora. Como sabes, si seleccionas cualquier archivo, carpeta o unidad y pulsas posteriormente la barra espaciadora, se lanza una utilidad de OSX que bajo mi punto de vista es potentísima, puesto que automáticamente y de décimas de segundo genera una imagen del contenido del archivo para que podamos ver de qué se trata sin tenerlo que abrir, se trata de la “VISTA RÁPIDA” de archivos en OSX.
Pues bien, hoy te enseñamos un gesto más a utilizar con el trackpad de los portátiles o el Magic TrackPad en el caso de que estés utilizando un sobremesa. El gesto va a sustituir a la pulsación de la barra de espacio. Los adictos al teclado saben que pueden confiar en la barra espaciadora para activar una vista previa rápida de un archivo, carpeta o unidad en el Finder, pero ¿qué pasa con los adictos trackpad? La buena noticia es que hay una opción para los genios del multitouch también. Si realizamos un toque de tres dedos en cualquier elemento susceptible de una vista rápida, la misma aparecerá sin necesidad de pulsar la barra espaciadora. Repetir el gesto cierra la vista previa de forma rápida y automática.
Más Información – ¿Sabes eliminar las sombras en las capturas de pantalla de OSX?
fantastico!!
Como puedo hacer que la imagen de vista rápida se vea mayor? antes me salía bien pero no sé por que de repente me sale muy pequeña y apenas me permite apreciar de qué se trata el archivo