En el mercado tenemos diversas soluciones a la hora de crear máquinas virtuales con Windows o Linux en macOS, siendo VMWare una de las más populares en el mercado. Un año después de la presentación de los Mac con el procesador M1, la compañía ha anunciado el lanzamiento de la primera beta de VMWare Fusion para los Mac con M1.
No sabemos los motivos que han motivado este retraso, pero está claro que se lo han tomado con muchísima calma. El máximo responsable de VMWare Fusion, Michael Roy, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter el lanzamiento de la primera beta junto con el enlace a un formulario donde se pueden apuntar todos los usuarios que quieran.
Hey friends!
Are you interested in joining our Private Tech Preview for @VMwareFusion on @Apple silicon?We're not taking _everyone_ just yet, but you can submit a request to join here:https://t.co/udQsATVuFA
Full Public TP drops in about 2 weeks!
— Michael Roy (@mikeroySoft) September 8, 2021
La beta estará disponible para su descarga dentro de unas dos semanas, por lo que es más que probable que la versión final no esté disponibles hasta poco antes de acabar el año. Sin embargo, no todo pinta tan bonito como puede esperar los usuarios de esta aplicación, ya que nos encontramos con dos importantes limitaciones.
La más importante es que VMWare Fusion para los Mac con M1 no ofrecerá soporte para ejecutar máquinas virtuales con Windows debido a que Microsoft no vende licencias oficiales para Windows 10 ARM y, aunque se puede instalar con VMWare Fusion, no existen controladores oficiales compatibles con los M1.
Otro de los puntos negativos es que no ofrece soporte para macOS Monterey debido a las incompatibilidades de la API. De momento se desconoce si en un futuro añadirán soporte para poder instalar esta versión de macOS en una máquina virtual. Los gráficos estarán basados en la CPU, ya que el soporte para máquinas virtuales equipadas con GPU todavía está en desarrollo.
La única opción que les queda a los usuarios que tengan la necesidad de crear máquinas virtuales de Windows o macOS Monterey en los Mac con el procesador M1 y posteriores, es utilizar Parallels, aplicación que se actualizó hace unas semanas añadiendo soporte para los Apple Silicon.
Sé el primero en comentar