Con cada nueva versión de macOS, Apple se centra en solucionar pequeños errores de funcionamiento y problemas de seguridad. Pero en ocasiones, pueden tocar algún botón que lleve al traste el funcionamiento de alguna aplicación. En esta ocasión, la aplicación que se ha visto afectada por la tecla que han tocado desde Apple es VMware.
Aunque más tarde de lo que debería, ya han pasado 12 días, el soporte técnico de VMware no recomienda instalar la versión 10.15.6 de macOS Catalina, una versión que Apple lanzó el pasado 15 de julio ya que al parecer el entorno virtual que se crea deja de funcionar completamente al igual que el equipo.
VMware permite a los usuarios de macOS ejecutar aplicaciones tanto de Windows como de Linux, para trabajar de forma conjunta con macOS. Pero al parecer, con macOS Catalina, la relación no es del todo fluida y no hay forma de que cooperen.
Tras el lanzamiento de macOS 10.15.6, el soporte técnico de VMware se llenó de informes de caídas. Después de un proceso muy largo de depuración, la compañía afirma que el problema no está en su software, sino en la actualización que Apple envió a sus servidores el pasado 15 de julio.
VMware se ha puesto en contacto con Apple, ya que la compañía no puede hacer mucho más. Tan solo puede esperar a una solución por parte de Apple. Como he comentado, esta solución llega un poco tarde para todos aquellos usuarios que hacen uso tanto de la última versión de macOS como de VMware.
La única solución temporal que ofrecen los chicos de VMware es apagar las máquinas virtuales mientras no se estén utilizando y reiniciar el host todos los días o cada pocas horas. Ahora es Apple quien tiene que mover ficha, reconocer este error y lanzar macOS 10.15.7 lo antes posible.
Sé el primero en comentar