La llegada de watchOS 26 marca un hito en la evolución del sistema operativo para Apple Watch. Tras una década desde el lanzamiento del primer modelo, esta actualización aterriza con cambios profundos en diseño, inteligencia artificial y compatibilidad, prometiendo mejorar la experiencia de los usuarios y el potencial del reloj en el día a día. Aunque su disponibilidad total está prevista para después del verano de 2025, las novedades ya están dando que hablar entre la comunidad de usuarios y desarrolladores, especialmente debido a los requisitos de hardware y compatibilidad con Apple Intelligence.
La transición a watchOS 26 no solo implica un salto en funciones, sino que supone el estreno del nuevo lenguaje de diseño Liquid Glass, heredado del entorno visual de visionOS, y una integración inédita de la inteligencia artificial en Apple Watch. Sin embargo, parte de las innovaciones presentadas solo estarán disponibles si se cumplen determinados requisitos tanto en el reloj como en el iPhone emparejado, lo que está generando debate y cierta confusión entre los usuarios sobre sus posibilidades de actualización.
Principales novedades y rediseño visual en watchOS 26
La principal seña de identidad de watchOS 26 es el nuevo enfoque visual aportado por Liquid Glass, una estética basada en fondos y elementos translúcidos que afecta a iconos, widgets y menús, creando un aspecto más limpio y moderno. Esta apuesta por la transparencia renueva las aplicaciones y las esferas clásicas, además de ofrecer coherencia visual con otros dispositivos de la marca.
Además, las pilas de widgets (Smart Stack) evolucionan y, gracias a mejoras en los algoritmos, ahora son capaces de ofrecer sugerencias contextuales en la pantalla principal. El usuario podrá ver recomendaciones dinámicas, como iniciar un ejercicio habitual o activar funciones concretas según su rutina, directamente desde la esfera. Esto hace que el reloj anticipe las necesidades del día a día, facilitando el acceso a las utilidades más frecuentes con solo deslizar la pantalla o usar la Corona Digital.
Apple Intelligence: funciones inteligentes y compatibilidad
La inteligencia artificial en esta versión permite la integración de Apple Intelligence en el Apple Watch. Es importante tener en cuenta que las funciones avanzadas solo estarán activas en modelos recientes de reloj e iPhone. Por ejemplo, la traducción en vivo en Mensajes estará disponible si se usa un Apple Watch Series 9, Series 10 o Ultra 2 junto con un iPhone 15 Pro o superior, ya que parte del proceso se realiza en el móvil. Para conocer más detalles, puedes consultar cómo aprovechar las funciones de escritura por voz en el Apple Watch en esta guía completa.
En cuanto a las respuestas inteligentes mejoradas de Siri, solo estarán disponibles en los modelos mencionados de Apple Watch, aunque en este caso no es imprescindible tener un iPhone compatible para que funcionen, ya que el reloj realiza el procesamiento de forma local. Por su parte, el asistente Workout Buddy, diseñado para motivar y acompañar en rutinas deportivas con consejos y estadísticas personalizadas, se abre a un rango más amplio de dispositivos, pero en algunos casos requerirá tener unos auriculares Bluetooth y un iPhone reciente cerca para acceder a todo el potencial de la inteligencia artificial.
La experiencia completa de Apple Intelligence depende de si el Apple Watch y el iPhone emparejados cumplen con las especificaciones necesarias, por lo que algunas funciones pueden quedar fuera del alcance si no se cumplen dichos requisitos. Sin embargo, las mejoras en diseño y usabilidad estarán disponibles para la mayoría de los relojes soportados.
Mejoras en aplicaciones y nuevas funciones en el Apple Watch
watchOS 26 presenta una versión renovada de la app Notas, que ahora se sincroniza de manera fluida con el resto del ecosistema Apple. Es posible consultar y crear notas en el reloj, ya sea mediante dictado o comandos de voz, una funcionalidad que los usuarios solicitaban desde hace tiempo y que ahora resulta mucho más práctica.
En el apartado de Mensajes, se añadieron fondos de chat personalizables y una interfaz más sencilla, facilitando la navegación y el acceso a funciones habituales. Además, la gestión de notificaciones por gestos permite a los usuarios descartar o gestionar avisos deslizando la muñeca hacia adelante o atrás, aumentando la comodidad en el uso diario. La integración de música con la app de Entrenamientos también permite tener listas preconfiguradas según el tipo de ejercicio, adaptándose automáticamente a las preferencias del usuario con el apoyo de la inteligencia artificial y Apple Music.