Desde hace varios años, Apple se ha preocupado por nuestra salud y como en la versión inicial de su reloj, la parte destinada a la salud física y nuestro bienestar, guarda una importante relevancia. En este sentido tenemos la incorporación de nuevas watchfaces, muchas watchfaces. Se incorporan nuevas funcionalidad orientadas a respirar o al control de la música, aunque las más relevantes y desarrolladas con las utilizadas para la actividad física.
Otro apartado es la integración con aplicaciones de terceros. Por ejemplo, nos ayuda en la planificación de una excursión. Con la ayuda de Maps, nos guiará durante la ruta y nos dará información de lo más relevante que tenemos a nuestro alrededor.
Las aplicaciones propias de Apple, como Recordatorios, también se implementan en el Reloj, siendo muy cómodo aceptar tareas ya finalizadas, solamente con nuestro reloj.
Aunque el apartado más significativo, es la importante mejora del rendimiento. No sólo mejora la velocidad, la carga y funcionamiento de aplicaciones, si no que la función de almacenar en memoria las aplicaciones más usadas le permite acceder a ellas en un instante.
Por otra parte, el Control Center también recibe novedades, cambiando la ubicación de algunas funciones e incorporando nuevas, que hará la experiencia cada vez más agradable.
Claro está, siendo el Apple Watch el dispositivo más portátil de la gama Apple, no podía faltar la aplicaciones más descargada en los últimos meses: una versión de Pokemon GO, totalmente adaptada al dispositivo, de forma que nos permita recibir información en todo momento de la situación de los personajes a capturar, así como la distancia hasta encontrarlos.
Sé el primero en comentar