Windows 11 no será compatible con ningún Mac Intel, y mucho menos M1

windows 11

Microsoft presentó la semana Windows 11 a bombo y platillo. Y la primera duda que se nos vino a la cabeza es si se podrá instalar en los Macs, como ocurre con Windows 10. Y al empezar a probarse las primeras betas de dicho software, ya sabemos la respuesta: oficialmente no. Ni en los Macs con procesador Intel ni mucho menos en los nuevos Apple Silicon.

Quizás haya sido por exigencias de Intel, que últimamente está que trina con Apple por el proyecto (que ya es una realidad) Apple Silicon. Y digo esto porque las relaciones entre Microsoft y Apple no son malas. La última prueba la hemos visto en como Microsoft de ha dado prisa en recodificar su Office y lanzar una versión nativa para el procesador de Apple M1.

Microsoft dio a conocer el jueves pasado Windows 11, la próxima actualización importante de su sistema operativo para los PC. Si bien viene con un diseño actualizado e incluso la capacidad de ejecutar aplicaciones emuladas de Android, no todo el mundo podrá instalar la nueva versión. De hecho, Windows 11 no será compatible oficialmente con ningún Mac basado en procesadores Intel.

Windows es conocido por poder ejecutarse en multitud de ordenadores diferentes, pero este año, Microsoft parece haber elegido aumentar los requisitos de hardware para poder ejecutar Windows 11. Una vez que esté disponible, la actualización requerirá un procesador de 64 bits de 1 GHz o más rápido, al menos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y soporte para TPM 2.0.

TPM 2.0 traerá cola

TPM, o Módulo de Plataforma de Confianza, es un chip integrado en la placa base de un ordenador «moderno»  para garantizar la integridad de la seguridad del sistema operativo, similar a lo que Secure Enclave hace en los Macs. Puede controlar claves criptográficas, administración de DRM, etc.

El problema es que no todos los ordenadores tienen TPM 2.0 desde que se introdujo en 2014. Y cuando se trata de un PC de escritorio montado a piezas, hay una alta probabilidad de que no tenga un chip TPM, aunque se le puede agregar.

TPM

Windows 11 exige que el ordenador tenga este chip TPM 2.0.

Debido a esta exigencia, como ningún Mac tiene dicho chip TPM, probablemente no pueda ejecutar Windows 11 en él, al menos no oficialmente, hasta que alguien saque un parche que evite que Windows 11 exija dicho chip, o que «emule» que lo lleva y el software crea que sí que lo incorpora y se deje instalar. Será fácil.

Apple nunca ha ofrecido soporte para el estándar TPM 2.0 en Macs Intel, lo que los hace todos incompatibles con la versión más reciente de Windows. Si ejecuta la herramienta publicada por Microsoft para comprobar si su PC tiene el hardware necesario para ejecutar Windows 11, recibirá un mensaje que dice que «este PC no puede ejecutar Windows 11«.

En teoría, Apple podría actualizar el firmware de sus máquinas Intel para habilitar el soporte TPM 2.0 usando el procesador, pero esto parece poco probable ya que Apple está descontinuando lentamente los Macs Intel e incluso los nuevos Macs M1 no son compatibles con ninguna versión de Windows.

En otras palabras, para aquellos que quieren ejecutar Windows 11 en un Mac, la única opción, por ahora, es usar una máquina virtual, ya que no funcionará a través de Boot Camp. Windows 11 llegará como actualización gratuita este otoño. Mientras tanto, puede unirse al programa beta de Windows Insider para probar el nuevo sistema operativo ahora. En un PC, claro.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Daniel Corral dijo

    Si se puede instalar en Macs con Intel, de hecho este comentario loestoy haciendo desde una MacBook Pro con Windows 11 instalado no emulado, no diré como pero si se puede :), saludos a todos :).

    1.    Frank dijo

      Hola Daniel Corral ojalá y en algún instante vos nos instruyas como descargar Windows 11 en nuestras Mac con intel saludos!

  2.   Jorge Néstor D'Antiochia dijo

    Nos iremos a otros buenos sistemas operativos de código abierto.