Xiaomi insiste en parecerse a los MacBook de Apple con sus Mi Notebook Air

Si hay una firma china empeñada en parecerse a Apple esta es Xiaomi. Todos los presentes ya la conocemos de sobra por sus dispositivos «similares» a los que diseñan y fabrican los chicos de Cupertino, pero esta vez le toca al MacBook y esquema añaden un diseño minimalista, con unas especificaciones en la que destacan los procesadores Intel de 8ª generación.

Los Xiaomi Mi Notebook Air, añaden un parecido razonable con los equipos de Apple de 12 pulgadas, pero personalmente creo que se queda en eso… Y es que por el precio que pide Xiaomi para estos equipos realmente merece la pena plantearse la compra de un equipo de Apple, eso sí, siempre que lo que quieras sea utilizar macOS.

El propio titular de la web de Xiaomi en China en la que se anuncian las novedades en estos Notebook Air, se revela claramente el interés de la marca por mostrar su propio MacBook: «El procesador Intel de octava generación y el color gris espacial» ahora están disponibles en su web. Más allá del parecido en el color la compañía china demuestra que sigue de cerca los pasos de Apple y cada vez es más el parecido con los Mac.

Firme apuesta por Intel

Sin tener miedo a los recientes problemas de los procesadores de Intel, Xiaomi apuesta todo a su modelo Mi Notebook Air, con os procesadores de Intel Kaby Lake de 14 nm. Este es un punto interesante para un equipo que dispone de los i5 e i7 disponibles, además de añadir una GPU NVIDIA GeForce MX150 con 2 Gbytes de memoria GDDR5, 8 Gbytes de RAM de tipo DDR4 y un disco duro PCIe SSD de 256 Gbytes.

Y cuando al inicio hablamos del precio era por algo ya que estos equipos ya están disponibles en China con un precio cerca de los 700 euros al cambio, preocupante el precio sí tenemos en cuenta que al llegar a España oficialmente en el caso que lleguen (de no ser así no veo lógica su compra por temas de garantías) se incrementaría por los impuestos llegando a estar muy cerca de los MacBook Air de Apple, con lo que no es un equipo tan económico y tan bueno como quieren hacernos ver.

En definitiva no tenemos que quitar mérito al equipo, sí, es un buen portátil pero para nosotros está muy lejos de los Mac en cuanto a calidad de materiales, rendimiento entre software y hardware y sobretodo en el primero, Windows vs macOS… Lo mejor para nosotros el sensor de huellas incorporado en el trackpad, algo que Apple debería implementar en sus MacBook este año, si es que no quieren añadir el Face ID del iPhone X, ¿no creéis?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.