Para tratar de llegar al máximo número de usuarios posible, la compañía con sede en Cupertino ofrece la aplicación Apple TV en todas las plataformas existentes, incluyendo televisores inteligentes, consolas y dispositivos de streaming de terceros como el Amazon Fire Stick o los sticks de streaming Roku.
Apple ha comenzado a distribuir una nueva aplicación bautizada Apple TV+ en los modelos de smart tv de LG más antiguos gestionados por webOS, concretamente en los modelos lanzados entre 2016 y 2017. Pero como he comentado, se trata de la aplicación Apple TV+ no de la aplicación Apple TV.
I was pleasantly suprised to see an Apple TV+ app available on my 2016 LG B6 when I launched the LG Content Store. @Flatpanels @MacRumors @9to5mac pic.twitter.com/inE0kvmEgM
— Bartłomiej Wiśniowski (@Bartewski) October 1, 2021
Aunque el nombre y el logotipo son diferentes, la experiencia de uso de la app es idéntica a la app de TV – excepto que solo puedes ver contenido de TV+. Las pestañas de Ver ahora y la que da acceso a la iTunes Store no están disponibles.
De esta forma, la aplicación sólo tiene tres pestañas en la navegación superior: Apple TV+, Búsqueda y Ajustes. También significa que la funcionalidad. La aplicación está disponible a través de la tienda oficial de LG.
Lo ideal sería que Apple lanzara una aplicación que únicamente permitiera tener acceso a Apple TV+ y no también a la iTunes Store, de forma que los usuarios podrían centrarse únicamente en el contenido disponible en la plataforma de streaming de Apple.
Sin embargo, debido a que el contenido disponible en Apple TV+ sigue siendo muy reducido, a pesar de que haber crecido en los dos años que lleva en funcionamiento, es lógico que Apple intente rellenar la aplicación con la oferta disponible para comprar o alquilar a través de la iTunes Store.
Para los modelos de smart TV que LG lanzó al mercado a partir de 2018, en la tienda de aplicaciones de LG está disponible la aplicación Apple TV, aplicación que ofrece acceso al mismo contenido que en la versión para iOS, iPadOS, tvOS y macOS.
Sé el primero en comentar