Se trata de una aplicación creada para que los diseñadores puedan crear escenas y objetos en 3D a partir de dibujos o fotografías. La implementación de la inteligencia artificial en el software de Adobe desde hace años, ayuda en la elaboración de este tipo de aplicaciones, ganando calidad y tiempo en la elaboración del proyecto.
Pero la novedad más relativa de esta aplicación es la implementación con Cloud Rendering. Este servicio de momento se encuentra en fase beta. Con esta función se pretende que usuarios profesionales y usuarios en general puedan trabajar en equipo o bien permitir que Adobe haga el «trabajo duro» de renderizado por nosotros. El funcionamiento es el siguiente: Cloud Rendering envía las escenas en 3D a servidores de Adobe y estos nos remiten el trabajo terminado en menos tiempo que el proceso con nuestra Mac. Este proceso lo vemos completarse en tiempo real, siempre que contemos con una buena conexión a internet.
Un servicio en la aplicación que envía automáticamente escenas en 3D a la nube, se procesa utilizando nuestros servidores y luego transmite los resultados al dispositivo de un usuario para que puedan ver el progreso y descargar la imagen final. El objetivo es liberar recursos informáticos en el proceso y renderizar mucho más rápido que antes. Durante esta versión beta, todos los usuarios de Creative Cloud obtendrán 15 créditos gratuitos por mes, y cada renderización requerirá de 1 a 3 créditos según la calidad.
Sé el primero en comentar