Como nos imaginamos, las novedades son numerosas en las dos aplicaciones. En cuanto a Photoshop, contamos con una optimización de la clasificación de la librería de imágenes, lo que facilita la visualización de las fotografías. Mejoran las opciones de clasificación de fotografías como: fecha, persona, lugares, etc. Contamos con una clasificación automática en función a la calidad de las imágenes, la temática (naturaleza, deportes, gastronomía, etc) y rostros, algo similar a Personas en la aplicación Fotos de macOS.
También se incorporan nuevas herramientas de edición: podemos seleccionar partes de las imágenes para aplicarles correcciones concretas. Otra función espectacular, es la posibilidad de «abrir» los ojos a personas que han sido inmortalizadas con los ojos cerrados (para ello, necesitamos una foto similar con el sujeto con los ojos abiertos).
La aplicación la pueden utilizar hasta usuarios que empiezan desde cero. Los desarrolladores lo saben e incorporan acciones guiadas. Entre ellas contamos con: reemplazar rápidamente un fondo, agregar efectos «artísticos» o crear una doble pose incrustando una imagen sobre otra.
Las novedades del editor de video, Premiere Elements, se centran en la optimización de clasificación de videos: existen diversas formas de ordenarlos, incluyendo la gestión de etiquetas, algo similar a FCP X. Nuevamente veremos asistentes para: congelar la imagen, añadir títulos animados, crear efectos de rebote, corregir vídeos grabados con cámaras deportivas o incluso publicar videos cortos en redes sociales. Si quieres conocer todas las novedades que son muchas puedes acceder al siguiente enlace.
Photoshop Elements y Premiere Elements se encuentran disponibles para su descarga en la página de Adobe. El precio de cada programa es de 100,43 €, y en caso de actualizar 82,28 €.
Sé el primero en comentar