Justo detrás de Apple encontramos las siguientes empresas: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, SAP, Texas Instruments y Accenture.
Thomson Reuters dio a conocer los criterios utilizados en la elaboración de la lista: usa un algoritmo de 28 patrones, que permite:
Identificar objetivamente a las organizaciones con la fortaleza de cara al futuro, en el complejo entorno empresarial actual.
Las áreas que se analizaron en el estudio, engloban prácticamente la totalidad de las funciones de una empresa. Concretamente en este estudio se valoraban las siguientes áreas: financiera, gestión y confianza del inversor, riesgo y resistencia, cumplimiento legal, innovación, personas y responsabilidad social, impacto ambiental y reputación. Según Alex Paladino:
Las compañías tecnológicas operan a una velocidad vertiginosa frente a desafíos competitivos, regulatorios, legales, financieros, de la cadena de suministro y una mirada a otros negocios. A menudo, su éxito financiero eclipsa su integridad operativa, lo que dificulta identificar esas organizaciones con verdadera longevidad para el futuro»,
El señor Paladino es el director general global del Grupo Thomson Reuters. Asimismo, añadió:
Con los Top 100 Global Tech Leaders, hemos identificado los puntos que encarnan el liderazgo de la industria de la tecnología en el siglo XXI.
Quienes realizaron la lista, no publicaron la puntuación parcial en cada una de las áreas. Pero en cualquier caso, se agradece una lista que englobe tantos parámetros y sobre todo los relacionados con la innovación.
Sé el primero en comentar