Actualmente está teniendo lugar la presentación de la conferencia mundial para desarrolladores de Apple, conocida como WWDC 2019, y que será donde presenten las diferentes novedades con respecto a los sistemas operativos de los productos de la firma.
Tras ver las novedades referentes a tvOS 13 y a watchOS 6, han decidido pasar a uno de los platos más grandes y esperados, como es iOS 13, y han comenzado resolviendo la gran incógnita que se presentaba, y sí, esta nueva versión del sistema operativo finalmente traerá el flamante modo oscuro.
Índice
Así es iOS 13 con modo oscuro, mejoras del teclado, letras de canciones y mucho más
Según hemos podido ver en la presentación, lo más interesante de forma genérica es que han decidido permitir a los usuarios elegir la configuración de modo oscuro si así lo desean, gracias a lo cual podrás disfrutar de una experiencia mucho mejor durante la noche, y gracias a la cual en el caso de que por ejemplo tengas uno de los últimos iPhone también ahorrarás bastante batería.
Por otra parte, a la hora de escribir tambié han hecho algunos cambios, y es que ahora iOS también incorpora de forma nativa un teclado de tipo swipe, con lo que tendrás la posibilidad de escribir deslizándote por el teclado de una forma más rápida, al igual que puedes hacerlo con teclados de terceros, y en otros dispositivos.
Además, gracias a los Memoji Stickers, ahora podrás usar tus Memoji como un pack de stickers que se incorporará de forma directa sobre el teclado, con lo que podrás también usarlos con prácticamente cualquier aplicación.
Otras mejoras destacables sobre las aplicaciones nativas
- Música: ahora pudes ver en tiempo real las letras de las canciones, al más puto estilo karaoke, para que puedas disfrutar en tiempo real de tu música.
- Mapas: han mejorado notablemente los mapas tal y como han estado trabajando desde hace bastante tiempo, incluso con la posibilidad de hacer visitas virtuales (Look Around) a ciudades de una forma mucho más completa.
- Privacidad al máximo: ahora las aplicaciones podrán solicitar los datos del ID de Apple para iniciar sesión de una forma segura y crear una cuenta, pero tendrás también la posibilidad de, por ejemplo, ocultar tu dirección de correo electrónico y en su lugar utilizar una virtual creada al instante.
- Fotos: una de las mayores novedades del nuevo sistema operativo. La galería ahora se puede organizar de diferentes formas de lo más interesantes y a elección del propio usuario con el find e que encuentre lo que realmente quiera. A su vez, se puede ir haciendo más o menos zoom para orientarse, y los vídeos se reproducen de forma automática. También hay bastantes mejoras en el editor de fotos, y ahora incluso existe la posibilidad de rotar los vídeos en el caso de ser necesario, además de aplicar diferentes filtros.
- Siri es la nueva protagonista: por otro lado, también hemos visto novedades interesantes con respecto a Siri, quien ahora se comportará de una forma más inteligente gracias a la integración de mayor inteligencia artificial, además de que será capaz de leer textos de una forma mucho más natural, pues ejecutará las pausas y leerá como si de una persona se tratase (o al menos en inglés).
- iPadOS: el sistema operativo quedará dividido en iOS (para iPhone y iPod), y en iPadOS (para el iPad), que viene siendo el nuevo sistema más optimizado para este producto, a pesar de que seguirá pareciéndose más a iOS que a macOS.
Sé el primero en comentar