Apple retiró temporalmente Adobe Flash de OS X por problemas de seguridad

flash-seguridad-osx-0

Flash fue una gran innovación en su momento sobre todo para el desarrollo de páginas web en este formato, pero poco a poco ha ido quedándose aparcado a favor de otro estándar más solvente y moderno como es HTML5.

Sin embargo eso no significa que ya no se utilice en la creación de contenidos debido a que sin ir más lejos, YouTube aún sigue utilizándolo para mostrar sus vídeos pese a tener una versión de prueba en HTML5.Lo que si es más achacable a este plug-in que forma parte de la plataforma de Adobe, son sus continuos fallos en seguridad y los quebraderos de cabeza que provoca en los usuarios debido a su alta demanda de recursos y problemas derivados con diversos exploits basados en dichos problemas.

En este caso concretamente se trata de la versión 11.0.8.94 y anteriores que han dejado de funcionar debido a un bloqueo por parte de Apple por razones de seguridad nuevamente. Ahora ya hay una versión más actualizada, 11.0.8.168 pero todos aquellos que estéis en Snow Leopard, Lion o Mountain Lion y aún no hayáis actualizado, Xprotect os avisará de que deberéis hacerlo para seguir usando el plug-in.

Esperemos de una vez por todas que Adobe cuide un poquito más uno de sus productos más famosos y utilizados en el mundo para que además de tener muchas posibilidades creativas sea también seguro, ya que hoy por hoy y al ritmo que van las cosas es más que probable que se quede solo para banners de publicidad y termine siendo retirado por otras opciones más avanzadas.

Mas información – Adobe lanza una nueva actualización para Flash Player


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.