Realmente el dinero no se encuentra en las arcas del gobierno Irlandés, el cual además defendía los intereses de Apple. Este importe se encuentra en un fondo de garantía hasta la resolución final del tribunal competente.
No solo Apple, si no la mayoría de empresas multinacionales y especialmente las tecnológicas, eligen Irlanda como país de tributación, facturando desde ahí las ventas de la gran mayoría de países de la Unión. Es decir, cuando compramos un producto Apple, a efectos de beneficios, tributan en Irlanda y no en el país donde obtiene el beneficio, por la venta de un artículo o servicio.
Si bien el gobierno está fundamentalmente en desacuerdo con el análisis de la Comisión y busca anular esa decisión, como miembros comprometidos de la Unión Europea, siempre hemos confirmado que recuperaríamos la presunta ayuda estatal.
En cualquier caso, es más que probable que la decisión de los tribunales europeos se demore. Al margen de la razón o no de Apple, lo más probable es un encarecimiento de los productos de Apple, en caso de pérdida de margen por parte de Apple.
Sé el primero en comentar