Concretamente este teclado apareció en el primer MacBook, pero la mayoría de los problemas están ocurriendo con los modelos MacBook Pro más recientes. Estos teclados son tan finos, que cualquier pequeño desajuste o mota del polvo que entre entre las teclas y el cuerpo del Mac, puede ocasionar comportamientos erráticos, como caracteres que se repiten de forma inesperada o pulsaciones que no llegan a producirse.
Pues desde ayer cualquier usuario con problemas en este tipo de teclado, puede llevar el MacBook o MacBook Pro a una Apple Store, así como a un servicio técnico autorizado para que el teclado sea reparado sin coste. El equipo valorará si tiene que realizar alguna sustitución de piezas o el teclado entero.Los modelos que cuentan con este tipo de teclado y son susceptibles de encontrar este problema son:
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, de principios de 2015)
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, de principios de 2016)
- MacBook (Retina, 12 pulgadas, de 2017)
- MacBook Pro (13 pulgadas, 2016, dos puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13 pulgadas, 2017, dos puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13 pulgadas, 2016, cuatro puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (13 pulgadas, 2017, cuatro puertos Thunderbolt 3)
- MacBook Pro (15 pulgadas, 2016)
- MacBook Pro (15 pulgadas, 2017)
Los clientes que han tenido este problema y abonaron el importe de la reparación, pueden ponerse en contacto con Apple para el reembolso de la reparación. Recordemos que es una avería costosa, por el número de elementos que afecta para cambiar el teclado. Estas reparaciones llegaron a costar en torno a 500€.
En los últimos días, la presión para que Apple hiciese algo al respecto era creciente, más si cabe por la complejidad de la reparación.
Sé el primero en comentar