Al mismo tiempo, Apple conseguiría diferenciarse de la competencia, pues habitualmente estos servicios se ofrecen: o bien como servicios independientes, o como complemento a una parrilla de canales por cable o internet, como es el caso de las principales operadoras de telefonía y televisión. Por tanto, la opción presentada sería en modo bundle o varias aplicaciones en un mismo lote. Se trata de una estrategia utilizada en otras ocasiones por Apple, como la reciente salida de aplicaciones de edición de video y audio, a un precio más reducido, que adquiridas cada una por separado.
Los planes de Apple pasan por ofrecer el servicio a través de Apple TV e iOS. Por otra parte, si repite el modelo de promoción empleado con Apple Music, es posible que tengamos un periodo promocional limitado, que nos ofrezca una prueba del servicio a precio más reducido.
No obstante, el posible acuerdo puede estar lejos todavía. Según se desprende de fuentes oficiales de la industria:
Apple no tiene un acuerdo de paquete con cualquiera de las redes de alta calidad. Representantes de HBO, propiedad de Time Warner, y Showtime, propiedad de CBS, declinaron hacer comentarios. Representantes de Starz, propiedad de Lionsgate, y Apple no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Quizá la presentación del acuerdo se produzca con la presentación del Apple TV de 5ª generación, que previsiblemente ofrezca soporte para 4k.
Sé el primero en comentar