Como usuario de Mac, cada cierto tiempo algún conocido me pregunta en relación a mi experiencia con el Mac, pues está pensando en cambiar de equipo y tiene cierta curiosidad en conocer como funciona estos equipos. Por un lado dicen que funcionan de maravilla, pero por otro lado le impone el precio. Salvo que sea un usuario profesional, siempre les acabo aconsejando comprarse el Mac básico o intermedio, para que él mismo valore su experiencia. Tras la prueba, el usuario está plenamente satisfecho y acaba mejorando o adquiriendo otros productos. Apple sabe también que esa es la puerta de entrada de muchos usuarios y coloca estratégicamente determinados Mac.
Podemos decir que la barrera de entrada se encuentra en los 1000 €, si queremos un Mac nuevo. Es cierto que puede ser una cantidad algo elevada para un usuario cuyo uso es navegar, correo, redactar y editar documentos. Pero por otra parte, contamos con un equipo de altísima calidad desde su modelo más básico. Y no solo hablamos de los componentes o el diseño, que quizá son factores más subjetivos. Estamos hablando de la joya de la corona, como es MacOS. Y es que el Mac más básico cuenta con uno de los sistemas operativos más desarrollados y seguros del mundo. Seguramente, cuando el usuario nuevo supere su tiempo de adaptación, le costará volver a un equipo anterior, si nos referimos a software.
Pero hablamos de producto. Tenemos tres opciones: Aprovechar la pantalla del ordenador de sobremesa anterior, y elegir un Mac Mini. Adquirir el ordenador de sobremesa por excelencia de Apple, un iMac o bien elegir la opción portátil, con el longevo MacBook Air.
El Mac Mini, tiene incluso un precio de entrada incluso más económico. Desde 549 € podemos entrar a formar parte del club Mac. Contamos con un equipo de reducidas dimensiones, pero que monta un procesador Core i5 de Intel de doble núcleo a 1,4 GHz, 4 Gb de RAM y 500 Gb de disco duro.
Un comentario, deja el tuyo
Pos claro Jobs nos dejó tres modelos impresionantes, iMac, MacBook Pro, MacBook Air