Hace unas semanas hablamos del nuevo servicio que Apple pone a disposición de los artistas, grupos musicales y demás que ofrezcan su música a través del servicio de música en streaming, para que sepan en todo momento donde suenan sus canciones, cuales son las canciones más escuchadas, el rango de edad que están atrayendo, las ciudades (no solo países) donde más se escuchan… según Apple es el must have de todo grupo musical o cantante.
Lo que de momento no ofrece, son los ingresos que obtienen por la reproducción de sus canciones, ya que el algoritmo para calcularlo depende de varios factores y no es una tarea que se pueda calcular en tiempo real, como si son todos los datos que se muestran a través de este servicio, un servicio que se encuentra en fase beta, pero que desde Cupertino quieren ampliar para que más grupos y cantantes comiencen a utilizarlo.
Attention artists: We're rolling out access to Apple Music for Artists! Reserve a spot on the beta at https://t.co/0fBvVBLnVI. pic.twitter.com/PLoHeE8Lea
— Apple Music (@AppleMusic) March 13, 2018
Este servicio, si que ofrece información acerca de las canciones o álbumes que se venden de forma conjunta o separada a través de iTunes, aunque en los últimos años, el consumo de música ha cambiado radicalmente hacia los servicios de música en streaming, un tipo de servicio que además ha conseguido que la piratería en este sector se haya reducido, aunque sigue existiendo.
Si eres un grupo de música o cantante y tu música se encuentra disponible en Apple Music, puedes pasarte por este enlace para comenzar a probar el servicio de analítica que ofrece Apple.
Según las últimas cifras públicas acerca del número de suscriptores de Apple Music, el servicio de música en streaming de Apple tiene 38 millones de suscriptores de pago, mientras que otros 8 millones se encuentran actualmente probando el período gratuito que ofrece Apple a todas las personas que a día de hoy todavía no lo hayan probado.
Sé el primero en comentar